Secciones

Impacto por la aparición de rayados antichilotes en la Patagonia argentina

Los graffitis fueron publicados en el centro de la ciudad de Río Gallegos.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Extrañeza ha causado entre habitantes isleños y residentes en la Patagonia tanto chilena como argentina la aparición de graffitis en la ciudad trasandina de Río Gallegos en contra de la población chilota.

Con la leyenda "chilotes fuera de Gallegos" las impresiones aparecieron en distintos puntos de la urbe, generando malestar y preocupación a la vez, producto de la forma en que desconocidos se refieren a los pobladores descendientes de colonos del Archipiélago.

Los rayados antichilotes no tardaron en encontrar un cerrado rechazo por parte de historiadores y representantes de organizaciones culturales y defensoras en Magallanes y nuestra provincia.

"Hay un grupo organizado", lanzó con categoría Isaías Álvarez, director del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo de Argentina al diario puntarenense El Pingüino.

Para la presidenta del Centro Hijos de Chiloé de Punta Arenas, Ariela Mansilla, los trazados que aparecieron publicados en la capital de la provincia de Santa Cruz responden a una clara señal de ignorancia o desconocimiento de personas respecto a la presencia histórica de chilotes en la zona.

La representante enfatizó que "me extraña porque Río Gallegos es una zona poblada de puntarenenses y de chilotes, tiene mucha gente que es chilena y que son de Chiloé".

Sumó que "hay que rechazar ese tipo de graffitis de este tipo de personas porque pienso que es parte de la ignorancia de dónde vienen los descendientes de Chiloé".

Las expresiones contra la población chilota en Argentina encontraron una fuerte respuesta igualmente en el presidente de la Red Provincial de Cultura de Chiloé, Luis Armando Bahamonde.

El profesor de historia sentenció que este tipo de cosas "debe impactarnos y causarnos preocupación en el caso que se produzcan este tipo de acciones en un pueblo de Río Gallegos que fue forjado en su historia por el esfuerzo, con el sudor y la muerte incluso de tantos chilotes".

El dalcahuino atribuyó esta acción a anarquistas que nada conocen acerca de la historia pasada y presente de estos pueblos colonizados por habitantes chilotes, añadiendo que se trata de personas que "simplemente de alguna forma por formación asumen falsos nacionalismos".

Algunas fuentes indican que al menos el 70 por ciento de la población galleguense es descendiente de chilotes. J