Secciones

Castro, entre las ciudades con mejor calidad de vida

Estudio sitúa a la capital provincial en el lugar 28 a nivel nacional y 8 de las urbes intermedias.

E-mail Compartir

l Pedro Andrade Araos

Diversas opiniones ha generado la reciente publicación del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2014, elaborado por el Núcleo de Estudios Metropolitanos del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en el que aparece la comuna de Castro en el lugar 28 a nivel nacional y 8 en el ranking de las llamadas "ciudades intermedias".

El estudio, que considera a 93 comunas por sobre los 50 mil habitantes y en él la capital provincial subió siete puestos respecto al 2013, arroja exclusivamente para su sector urbano niveles que destacan por sobre el promedio nacional en las variables referidas a Vivienda y Entorno (57%) y Conectividad y Movilidad (56,2%), por ejemplo; sin embargo, es posible apreciar una baja respecto a la variable referida a Ambiente y Negocios (33,4%).

Si bien, Castro se sitúa por sobre la media chilena, siendo la única de Chiloé y la segunda a nivel regional después de Puerto Varas (10) en tal calidad, son varias las impresiones de vecinos que cuestionan tanto la metodología del estudio como lo apegado a la realidad de sus resultados.

Manuel Barrientos, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Esteban Antihual, señaló que a la ciudad "le falta harto para que llegue a los niveles que está entregando el estudio".

El dirigente sostuvo en relación a una de las variables con mayor porcentaje que "en Castro tenemos un déficit de viviendas, por las que estamos peleando desde hace cuatro años para que se construyan, porque aún tenemos cerca de 10 mil habitantes que no tienen casas".

Asimismo, Barrientos esbozó que "hay muy poco involucramiento de nuestras autoridades y son muy pasivas a la información que le entregan a nivel regional o nacional".

Similar opinión manifestó Doris Chiguay, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Castro, quien hizo hincapié en que el estudio "no se ajusta a la realidad, ya que Castro es una ciudad que vive una situación precaria en el tema de la salud, las condiciones de hacinamiento en los sectores poblacionales y aunque no se quiera considerar, también hay niveles de cesantía".

La dirigenta acotó que "aún falta para lograr esos lugares. Yo no sé en qué se basan y en qué criterios utilizan finalmente para calificarlo, cuando de verdad no se condice con nuestra realidad local".

Un poco más de acuerdo con los resultados del estudio se mostró Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, quien calificó que "seguramente en algunas variables debemos estar mejor, pero hay variables donde realmente no se podría decir que estamos mejor que otras ciudades de Chile".

Para el empresario, en los tópicos relacionados con Conectividad y Movilidad "es donde hay harto problema", puntualizó. Sobre la categoría Ambiente de Negocios en la comuna, opinó que "Castro se ha convertido en un centro de negocios más a nivel industrial que a nivel de comercio pequeño, y en ese sentido sí puede ser que esté saturado, pero si uno lo ve en los aspectos de lo que es el turismo, definitivamente, yo creo que hay un despegue bastante importante". J

l La noticia fue valorada positivamente por el alcalde de Castro, Nelson Águila, quien señaló que "este indicador es el reflejo de lo bien que se han hecho las cosas en términos de mejorar la calidad de vida urbana de nuestra ciudad. Se ha mejorado la calidad de los servicios básicos y de las viviendas, ha aumentado el dinamismo económico, hemos mejorado la calidad de los espacios públicos, hemos preservado y conservado las condiciones ambientales de la ciudad y hemos aumentado la oferta cultural para todos los habitantes".

Construyen pasarela peatonal en Ten Ten

E-mail Compartir

l Con una inversión de 30 millones de pesos se está llevando a cabo la construcción de un paseo peatonal en el balneario de Ten Ten en la comuna de Castro. La obra busca habilitar más espacios públicos para la comunidad del sector.

Las faenas, que se encuentran en pleno proceso de ejecución y culminan a mediados de junio, están a cargo de la empresa contratista Claudio Mansilla y constan de 185 metros lineales, iniciando su recorrido en el conchal arqueológico de Ten Ten, bordeando el camino principal hasta uno de los accesos de la playa.

Además, se construyó una torre de vigilancia de salvavidas la que en temporada de invierno puede utilizarse también como mirador. J

Invitan a retirar bases para beca 2014 en Ancud

E-mail Compartir

l Hasta el 30 de junio se pueden retirar las bases para postular o renovar la Beca Municipal 2014 destinada a estudiantes de educación superior de Ancud.

El beneficio exige acreditar un promedio general de notas mínimo de 5,0 para quienes estudian fuera de la comuna y para quienes lo hacen dentro de ella, de un 6,0.

El proceso de selección se efectuará a través de un trabajo de las asistentes sociales del municipio.

El consistorio hace hincapié en que quienes postulan no pueden ser beneficiarios de otras becas de la misma naturaleza, ya sean estatales o entregadas por instituciones privadas. J

Quelloninos aprenden sobre hábitos saludables

E-mail Compartir

l 29 familias pertenecientes a los programas Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar y Vínculos fueron beneficiadas con el proyecto de habitabilidad que en esta comuna ejecuta el Fosis en convenio con la Municipalidad de Quellón.

Por tal motivo, esta semana se realizó el taller de hábitos saludables de habitabilidad que abarcó los conceptos de casa y hogar.

Elena Estrada, representante de la empresa consultora Cristo Austral de Puerto Montt, firma que desarrolla la iniciativa en el sur de la provincia, señaló que "la idea es que nuestros usuarios aprendan a ventilar, asear e iluminar, para así hacer más fácil la vida de sus familias".

La también trabajadora social añadió que este taller se realiza antes de la entrega del equipamiento que también está considerado dentro de las líneas de acción que abarca este programa gubernamental. J