Secciones

Emergencia incendiaria afectó Escuela de Auchac

E-mail Compartir

l 39 personas, entre niños y adultos, fueron evacuados durante una emergencia incendiaria que afectó la Escuela Rural de Auchac, comuna de Quellón.

El siniestro se produjo alrededor de las 11.30 horas de ayer cuando por causas que se investigan el fuego se apoderó del entretecho del establecimiento educacional.

Al lugar acudieron voluntarios bomberiles de Curanué y de Quellón, quienes evitaron que las llamas se hubiesen apoderado del inmueble de material ligero.

Enrique Cárcamo, encargado de la Oficina Comunal de Emergencia, manifestó que gracias a los protocolos de protección se logró la evacuación de los estudiantes de la escuela, más un jardín infantil ubicado en forma anexa al edificio.

El funcionario municipal señaló de este mismo modo la pronta respuesta de la compañía bomberil de Curanué que "tardó cinco minutos desde que se activó la alarma". J

Murió taxista que fue apuñalado en Quellón

Juan Fernando Rivera Oteiza dejó de existir tras luchar por su vida por 39 días.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

En el Hospital Base de Puerto Montt falleció en las últimas horas Juan Fernando Rivera Oteiza (55), el taxista que hace casi 40 días fue apuñalado en Quellón, recibiendo una estocada en la zona abdominal y de la que no pudo recuperarse.

Mientras familiares y amigos realizaban los trámites para trasladar su cuerpo a la comuna del sur chilote, la investigación del caso tomará un nuevo giro, ya que debería cambiar al delito del robo con homicidio.

Así lo explicó el fiscal que sustancia el caso, Rodrigo Valladares, quien comentó que se encuentra a la espera de informe de la autopsia que se le practicó al transportista, pero preliminarmente los antecedentes apuntan a que su deceso se produjo a causa de las lesiones sufridas en el ataque.

Tres fueron las personas que la madrugada del 28 de marzo abordaron a Rivera Oteiza en la intersección de las avenidas Ladrilleros y La Paz haciéndose pasar por pasajeros, pero que minutos más tarde le robarían 50 mil pesos y lo herirían con un arma blanca. Uno de ellos, aparentemente quien habría propinado la estacada al chofer, fue detenido horas más tarde.

"Se está a la espera de los resultados de los peritajes que fueron encargados al Laboratorio de Criminalística de la PDI de Puerto Montt", señaló el representante del organismo, sumando que también aguarda el diligenciamiento de la orden de investigar que entregó a la Brigada de Homicidios de la capital regional.

Junto con ello, el fiscal comentó que estos antecedentes junto con los resultados de los exámenes tanatológicos permitirán reencausar la investigación del caso a robo con homicidio.

Hace cerca de 10 años Juan Fernando Rivera Oteiza trabajaba en la empresa de taxis Gaby de Quellón, casi siempre realizando el turno de noche, que al decir de las personas que lo conocieron era su favorito.

Con 50 mil pesos huyeron los asaltantes el día que atacaron al malogrado taxista que llegó por sus propios medios al Hospital de Quellón, siendo posteriormente trasladado al Augusto Riffart de Castro y desde allí remitido al centro asistencial base de la región. J

l Juan Fernando Rivera Oteiza era uno de los choferes más antiguos de la empresa de taxis Gaby de Quellón, tal como lo recordó una de las centralistas de la firma, quien comentó que si bien el ataque sufrido por su compañero de trabajo fue un hecho "puntual", algunos conductores optaron por dejar el turno de noche.

A eso de las 1.15 horas del 28 de marzo, el chofer fue abordado por tres delincuentes que le propinaron una apuñalada en la zona abdominal, la que le quitó la vida tras 39 días de agonía.

Parte construcción de plaza segura en la población Padre Hurtado en Castro

E-mail Compartir

l Recuperar espacios para la comunidad busca un proyecto que se comenzó a ejecutar en la población Padre Hurtado de Castro y que considera la construcción de una plaza segura.

Una inversión de 50 millones de pesos provenientes del Ministerio de Interior y Seguridad Pública contempla la iniciativa que se emplazará entre las calles Carlos Barrientos y Héctor Urra.

"Las obras civiles involucran trabajos de pavimentos de hormigón con acceso universales (rampas y baldosas minvutáctiles para personas no videntes, también se contempla la instalación de luminarias, mobiliario urbano como bancas, basureros y rejas de protección infantil y trabajos de jardinería)", explicó Harry Alvarado, director de la Secretaría Comunal de Planificación.

Añadió que "la idea es poder seguir trabajando este tema de recuperar espacios públicos". J

Vecinos conocen alcances de nueva normativa

E-mail Compartir

l En Chiloé hay un perro por cada cuatro habitantes, lo que se traduce en 42 mil canes. De ellos, 33 mil tienen dueños y cerca de mil 800 están abandonados a su suerte.

Con el fin de avanzar en la normativa de esterilización en la que está trabajando el Gobierno, ayer en Castro se realizó un diálogo ciudadano sobre el tema, con el fin de aportar a la discusión a nivel nacional.

Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, indicó que el diálogo está enfocado dentro de las 50 medidas para implementar en los primeros 100 días de la gestión de Bachelet.

"Específicamente es la medida 27 y tiene que ver con mejorar los entornos y la calidad de vida de las personas, por eso es que el tema de los perros y sobre todo de los perros vagos es bastante fuerte y es por eso que se hacen estos diálogos para escuchar a la gente sobre la normativa que se quiere implementar de esterilización de perros y gatos", señaló el veterinario.

Agregó que "el mayor problema son aquellos perros que tienen dueños, pero que los dejan libres durante el día y se pelean, reproducen y contagian enfermedades y a esa gente es a la que queremos llamar a tomar conciencia". J