Secciones

Apoyan preuniversitario gratuito en Ancud

E-mail Compartir

l Por segundo año consecutivo inició sus clases el preuniversitario que desarrolla la Municipalidad de Ancud, a través de la Oficina de la Juventud.

El curso que es gratuito y que se concentra en dos áreas fundamentales para la PSU, como son Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, espera beneficiar a un universo de 36 educandos, entre alumnos de cuarto medio tanto de recintos públicos como particulares subvencionados, además de egresados de enseñanza media.

"La idea es obtener buenos puntajes y resultados el día que ellos rindan la PSU, de tal manera que puedan irse a estudiar", sostuvo Rubén González, encargado de la Oficina de la Juventud.

Las clases se desarrollan los lunes y miércoles durante las tardes en las dependencias del municipio, y son impartidas por destacados docentes del Liceo Domingo Espiñeira Riesco. J

Biblioteca quemchina celebra el Mes del Patrimonio con nutrido programa

E-mail Compartir

l Diversas actividades por el Mes del Patrimonio tiene programada la Biblioteca Municipal Edwing Langdon de Quemchi.

Según lo informado por Teolinda Higueras, encargada de esta repartición pública, las iniciativas comprenden un taller de telar a cargo de la artesana Adriana Tureuna, dos veces a la semana, con lo cual se pretende capacitar a 28 personas.

Asimismo, los martes y jueves se exhibe en el salón auditorio del segundo piso de la biblioteca una serie de documentales vinculados al patrimonio. Los martes comienzan las exhibiciones a partir de las 14 horas y los jueves, desde las 15 horas.

También esta semana se cierra la convocatoria a la cuarta versión del concurso "Premio a la conservación de la vivienda tradicional chilota".

"Hasta el 10 de mayo se reciben inscripciones, ya que después el jurado deberá ir a evaluar en terreno a las casas que postulen. La premiación se llevará a efecto el día 22 en un acto programado para toda la comunidad", acotó Higueras. J

Escuela de Apeche logra voto político para la aprobación de recursos

E-mail Compartir

l Un voto político de apoyo recibió el proyecto de reposición de la Escuela de Apeche, comuna de Queilen, en el pleno del Consejo Regional realizado en Frutillar.

Según lo explicado por el alcalde queilino, Manuel Godoy (UDI), ya es un hecho que el proyectado recinto contará con los dineros para su construcción.

"Estamos felices porque prácticamente los recursos ya están aprobados, lo que significará que próximamente podremos licitar las obras y entregarle un nuevo establecimiento a esta comunidad", afirmó el edil.

Por su parte, el consejero regional Claudio Oyarzún (PPD) añadió que este proyecto antes de ser votado en la próxima sesión del CORE, que se llevará a cabo en Ancud este mes, deberá ser analizado por las comisiones de Hacienda y Social.

"Después de una larga discusión, donde los cores chilotes defendimos la iniciativa de inversión, logramos el voto político y de esa forma comprometimos los recursos de esta escuela con presupuesto 2014", manifestó el castreño.

Asimismo, su símil Pedro Soto (DC) sumó que la inversión de la futura Escuela de Apeche alcanza la suma de los 631 millones 388 mil pesos y que su virtual aprobación en el pleno de 15 días más ya quedó como prioridad en tabla. "Los colegas comprendieron que este proyecto necesitaba ser priorizado porque es una necesidad urgente de una comunidad", dijo el ancuditano. J

Mejoran competencias de liceos técnicos de Chiloé

Recursos del Mineduc se destinan a talleres de seis recintos educacionales de la provincia.

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Recursos del orden de los 471 millones de pesos invertirá el Ministerio de Educación para mejorar el equipamiento de talleres de especialidades técnico-profesionales pertenecientes a seis establecimientos educacionales de la provincia de Chiloé.

Según lo explicado por el seremi de Educación, Pablo Baeza, los fondos son parte del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional 3.0 o TP3.0, los que "irán destinados a mejorar el equipamiento de talleres como electricidad, construcciones metálicas, administración, mecánica automotriz o servicios de alimentación colectiva, por ejemplo", afirmó la autoridad del Mineduc.

En Chiloé los recintos de enseñanza favorecidos con estos millonarios recursos son el Liceo Técnico Inmaculada Concepción de Ancud con $24.072.087, el Liceo Politécnico de Castro con $123.817.949 y el Liceo Técnico Profesional San José de Quellón con $44.111.201.

A ellos se suma el Instituto del Mar Capitán Williams de Chonchi con $118.324.543, monto que será usado en las especialidades de Acuicultura y Elaboración Industrial de Alimentos. En tanto, el Liceo Insular de Achao obtendrá fondos del orden de los $122.237.803 y el Liceo Polivalente de Queilen podrá mejorar sus competencias curriculares gracias a dineros que alcanzan los 12.507.345 de pesos.

"Estos recursos son muy bienvenidos por la comunidad educativa, pues ayudarán significativamente en el proceso del aprendizaje a los alumnos y a mejorar su formación profesional. Por ejemplo, parte de estos recursos serán utilizados para la adquisición de botes y equipos de buceo para la carrera de Técnico en Turismo", señaló Luis Núñez, director del Polivalente queilino. J

l El seremi de Educación, Pablo Baeza, dijo que el contar con un equipamiento moderno y acorde a lo que existente en el campo laboral "es clave para que los estudiantes de la educación media técnico-profesional aprendan y desarrollen las destrezas que les exigirán las empresas del siglo XXI, con lo cual además mejora todo el proceso de enseñanza y aprendizaje".