Secciones

Hackean correo institucional de conocida radio ancuditana

Nada menos que desde África la emisora pudo haber sido víctima de una estafa cibernética.

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Un nuevo golpe en materia de delitos informáticos dieron desconocidos en la provincia, atacando esta vez a un medio de comunicación local.

Recientemente, antisociales hackearon y eliminaron el correo electrónico de radio Pudeto FM de Ancud.

El ilícito quedó al descubierto en los últimos días luego que diversos contactos que posee la casa radial fueron informados sobre una supuesta emergencia que había afectado a los propietarios de la estación fuera de Chile.

Una vez apoderado del e-mail radiopudeto@gmail.com, los audaces sujetos informaron a la red de contactos de la emisora del norte de la Isla acerca de la necesidad de disponer de la suma de 1.200 dólares para superar un problema que afectaba supuestamente a los conocidos radiodifusores durante su supuesta estadía en la ciudad inglesa de Liverpool, Reino Unido.

Luisa Sandoval, gerenta de Pudeto FM, mencionó que las primeras personas en advertir el caso fueron representantes de la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi, que durante el mes pasado se encontraban sesionando en Chiloé en su asamblea anual, encuentro al que asistieron representantes de la emisora ancuditana.

La emprendedora explicó que el correo electrónico indicaba "que en nombre de la radio era que estábamos en Liverpool, que nos habían robado y que necesitábamos dinero para poder retornar a Chile".

Agregó la también folclorista que frente a este extraño e insólito mensaje se percató que la casilla institucional ya no existía. Dijo que en forma inmediata "se le respondió a esta persona que nos enviara un e-mail con el nombre de dónde estaba para hacerle el depósito y nos contesta que lo hagamos al correo radiopudeto@yahoo.cl".

Sandoval enfatizó que se trata de un correo que no pertenece a radio Pudeto, el cual fue creado precisamente para consumar una estafa en perjuicio de las potenciales víctimas.

"Nos dijeron en Investigaciones que es una estafa internacional, el ingeniero en computación que nos lleva todos los correos nos dijo que ese correo estaba saliendo desde Nigeria (África)", aseveró la comunicadora.

Sostuvo que el principal efecto dejado por el hacker se relaciona con la pérdida del directorio o red de contactos que poseía la casa radiodifusora en el intervenido mail. Sandoval consignó que hasta el momento no se ha confirmado ninguna denuncia por parte de sus avisadores o clientes de que hayan sido víctimas de una estafa.

Manifestó que junto con ingresar la denuncia a la PDI se procedió a renovar el correo institucional, correspondiendo a radio@pudeto.cl. J

l Radio Pudeto FM transmite en el dial en el 98.1 de la frecuencia modulada. Su lema es "En el corazón de la gente de Ancud".

Además, emite programación en el ciberespacio a través de su página web, siendo la dirección www.pudeto.cl.

Si bien esta emisora comenzó sus transmisiones en el 2008, el medio guarda una historia bastante más amplia y que se remonta al 21 de junio de 1959, cuando nació en Ancud la primera radioemisora de la provincia de Chiloé: radio Pudeto CD 135 en la banda de amplitud modulada.