Secciones

Buscan acelerar ejecución de proyecto en Ruta 5 Sur

"Lentitud" del tramo Tara-Compu preocupa a las autoridades de Vialidad.

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

A un 20 y un 80 por ciento llega el estado de avance de las obras de mejoramiento de la Ruta 5 Sur entre los tramos Tara-Compu y Colonia Yungay-Quellón, respectivamente. Frente a estos datos la preocupación se centra en la lentitud con la que progresa la mayor de las intervenciones a cargo de la empresa Azvi Chile.

Incluso, en los últimos días directivos nacionales de Vialidad se habrían reunido en Santiago con los gerentes de la empresa para revisar esta situación, tal como lo explicó el director regional del organismo, Jorge Loncomilla.

El tema también fue parte de una reunión que el personero sostuvo recientemente con los alcaldes de la provincia de Chiloé, instancia en la que se comprometió a sostener una reunión con los responsables de la empresa en terreno.

"Tenemos dos obras en ejecución en la Ruta 5 Sur. Una de ellas, la que está más al sur a cargo de la empresa Claro Vicuña (Valenzuela) lleva un buen avance, la otra que está un poco más al norte tiene un poco de problemas en la ejecución, va un poco más lento", sostuvo el profesional.

En este sentido, indicó que "los plazos están dentro de lo estipulado, pero lo importante es que me voy a juntar con ellos, con el inspector fiscal, con el jefe de proyecto y nos vamos juntar con la empresa para ver de qué manera podemos acelerar el proceso de construcción.

Una inversión que supera los 20 mil millones de pesos representa el contrato de mejoramiento del tramo Tara-Compu y que se traduce en la intervención de 24,5 kilómetros de Panamericana. En esta obra se remplazarán los cuatro puentes existentes en esta ruta, es decir, Coihuín, Púlpito, Natri y Molulco.

Asimismo, se mejorarán accesos y se incorporarán aceras, paraderos, modificación de sistemas de agua potable y proyectos de faenas de iluminación, entre otras faenas.

En tanto, el monto del contrato Colonia Yungay-Quellón bordea los 13 mil millones de pesos para un total de 15,1 kilómetros, considerando, entre otras obras, la iluminación en el sector de Coinco, además de una pasarela peatonal en la misma zona y un paso a nivel que permita el enlace de conexión con la Ruta 5 Sur y la localidad de Candelaria. J

l El aumento del tiempo de traslado y los problemas asociados a los trabajos en la Panamericana han complicado a los habitantes de la zona sur de Chiloé.

Cristian Ojeda, alcalde de Quellón, sostuvo que "ha sido un largo proceso el tema del camino, sobre todo la parte Tara-Compu", sumando que "el año pasado para nosotros fue caótico, nos tardábamos más de 4 horas en llegar a Castro".

Agregó que "esperamos que puedan apurar el tranco, para que no sea tan complicado, sobre todo en invierno llegar a Castro".

Dirigentes plantean sus necesidades al municipio

E-mail Compartir

l Las necesidades y los proyectos que esperan se ejecuten en sus sectores plantearon dirigentes vecinales de Ancud a la alcaldesa Soledad Moreno en una reunión que sostuvieron recientemente. Se trató de los líderes de la juntas de vecinos de Caracoles y de Las Rosas de Bonilla.

José Luis Caimapo, presidente de la unidad vecinal N°5, valoró el encuentro, sobre todo por los proyectos comprometidos para su barrio como la pavimentación de un tramo de Caicumeo.

Alicia Nauco, de Bonilla, aseguró que en su sector hay muchas expectativas en el Programa de Recuperación de Barrios que está postulando el municipio y que lo beneficiaría directamente, si es adjudicado.

"Ese proyecto nos va a servir para mejorar la calidad de vida y para que nosotros como vecinos participemos", señaló. J

Lanzan fondos FIL y de Medios en la provincia

E-mail Compartir

l Un recorrido por tres comunas de Chiloé realizó el seremi de Gobierno, Francisco Reyes, para lanzar los fondos de Iniciativas Locales y de Medios.

Durante estos días se desarrollaron tres escuelas de dirigentes en Castro, Chonchi y Puqueldón, las que "pretenden entregar herramientas de capacitación en cuanto a gestión de proyectos y sobre el marco normativo de los dirigentes sociales, además de lanzar el FIL, con el que queremos entregar capacitación, talleres de liderazgo y otro tipo de encuentros que permitan fortalecer el trabajo con sus bases", expuso el osornino.

Agregó que "queremos desarrollar además un trabajo en terreno en conjunto con los medios locales, en el marco del Fondo de Medios de Comunicación que también estamos lanzando esta semana". J