Secciones

Biblioteca Municipal de Ancud reabre sus puertas con nuevos espacios

E-mail Compartir

l Tras largos once meses de intensas labores, la Biblioteca Pública Municipal Nº 2 de Ancud reanudó sus servicios con una cara renovada. Casi una década después de su inauguración, el establecimiento dejó de funcionar como consecuencia de los serios problemas de infraestructura que presentaba el anterior recinto.

Debido a esto tanto el personal y equipamiento fueron trasladados provisoriamente al ex Internado Jorge Alessandri y Escuela Yerbas Buenas, a la espera de comenzar a utilizar el inmueble de dos pisos que arrendó el municipio para su instalación definitiva, en calle Chacabuco con Errázuriz, hecho que se produjo la semana pasada.

"Estamos muy contentos de nuevamente poder abrir las puertas y entregar los servicios a la comunidad de la biblioteca. El público estaba confundido con eso de que hemos tenido puntos de préstamo, ha sido incómodo tanto para los usuarios como para nosotros y el personal que trabaja", señaló Ercilia Gutiérrez, directora del establecimiento.

La funcionaria, indicó además cuáles son las principales novedades que presenta la nueva biblioteca.

"Aunque la casa es antigua se remodeló, hay estanterías de mejor calidad que las que teníamos, hay salas, está la colección bebé de primeros lectores, en segundo nivel tenemos sala de literatura y conocimientos, en la planta baja tenemos el servicio de circulación donde el público va a poder devolver y pedir libros, y también está el servicio de referencia de diario y revistas", precisó Gutiérrez quien además llamó a la comunidad a tener algo de comprensión, puesto que todavía se están afinando detalles en estas nuevas dependencias.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a 13 horas en la mañana y de 14.30 a 19 horas en la tarde, a excepción del viernes que se atiende hasta las 18 horas.

No todos los servicios se encuentran habilitados, como el caso de Biblioredes, y algunos talleres que se imparten; sin embargo, se anunció que deberían comenzar su funcionamiento normal en los próximos días. J

Homenaje a vecina marcó festejos para las madres

María Soto, de Ancud, fue premiada por el municipio por su aporte y compromiso con la comunidad.

E-mail Compartir

Un especial reconocimiento en el Día de la Madre recibió la vecina de Ancud María Dorotea Soto Almonacid, quien a sus 80 años, diez hijos y una veintena de nietos, sigue siendo una pobladora involucrada en los proyectos de su barrio, Vista Hermosa, de cuya junta de vecinos es también socia fundadora. La acción marcó los diversos festejos realizados tanto ayer como en la semana previa por la fecha.

Por tal motivo, hace unos días, la alcaldesa Soledad Moreno (DC) llegó hasta su casa para entregarle un especial saludo, pues esta isleña representa, a juicio del municipio, "lo que son muchas madres ancuditanas y chilotas, que con sacrificio crían y educan a sus hijos, pero además participan de manera entusiasta de la vida comunitaria de los sectores donde viven".

En la ocasión, la Junta de Vecinos de Vista Hermosa y la Oficina de Organizaciones Comunitarias del municipio quisieron rendirle un pequeño homenaje a la esforzada anciana.

Nelly Guineo, presidenta de la unidad vecinal, señaló que "hay muchas mamás en el barrio, ella es la que tiene mayoría de edad acá de las abuelitas y además es muy activa. Participa dentro de los comités de mujeres y hasta los días de hoy es la que más nos insta a seguir adelante con nuestro trabajo. Hay veces que cansa esta tarea, pero ella nos inyecta energía y esa es la lección que nos da".

Por su parte, María Soto agradeció el reconocimiento y sostuvo que a sus años seguirá colaborando en su junta de vecinos, pues para ella es una forma de pasar el tiempo y entretenerse.

"Ahora puedo hacer cualquier cosa, nunca me dejan fuera, no me aburro tampoco, porque es una entretención que tengo, para no estar solita acá. Aunque nunca estoy sola, mis vecinas, mis amistades mis hijos, me acompañan", compartió.

En Ancud también se realizaron en honor a las madres masajes, tarot, manicure, una feria de emprendedoras y una ceremonia para las mamás funcionarias del municipio, donde también se quiso reconocerlas.

Al respecto, la alcaldesa Moreno manifestó que "se dicen tantas cosas hermosas de ser madres, pero el privilegio de parir un hijo es algo único, y eso debemos valorarlo porque es nuestro".

A su vez, entre las diversas iniciativas realizadas en los últimos días para las mamás chilotas destacan la concurrida zumbatón que organizó el municipio de Quellón, la que contó con la participación de Pablo Vargas, bailarín del recordado programa "Rojo" de TVN. J