Secciones

Aprueban concesión para 43 proyectos de energía no convencional

RODRIGO VILLALON/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

l El ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, junto al subsecretario de la cartera, Jorge Maldonado, y el ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunció la aprobación de concesiones pagadas a 30 años, a 43 proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), nacionales e internacionales.

Desde Bienes Nacionales destacaron que la noticia da cuenta del compromiso de ambos ministerios con el desarrollo sustentable del país, los que en esta ocasión están concentrados en las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, y Atacama, correspondiente a 11.538 hectáreas.

Los proyectos de ERNC, en su mayoría fotovoltaicos (energía que produce electricidad de origen renovable), alcanzan en conjunto la generación de 2.261 MW de potencia al año, lo que quintuplica las necesidades de crecimiento anual, teniendo en consideración el consumo actual del país.

A la fecha, Chile cuenta con aproximadamente 18.278 megawatts (MW) de capacidad bruta instalada, por lo que estas concesiones significarán un incremento de 12,3% de capacidad una vez construidas, pero en un 100% de energías limpias.

El total de las inversiones comprometidas por las más de 20 empresas nacionales e internacionales, ascienden a más de US$ 5.170 millones. J

OS-7 incauta ovoides con cocaína que tenían como destino la venta en la zona

carabineros

E-mail Compartir

l Carabineros del OS-7 de Puerto Montt desbarataron una organización dedicada al transporte de droga desde Santiago hasta la capital de la Región de Los Lagos y su posterior venta en esa zona.

De acuerdo a lo informado, el operativo -realizado tras varias semanas de investigación- se inició con la detención de dos mujeres y un hombre que viajaban en un bus interprovincial en la Ruta 5 Sur, en el que llevaban ovoides con cocaína escondidos en tarros de café y que sólo pudieron ser hallados con la ayuda de una perra detectora de drogas.

Tras lo anterior los efectivos policiales siguieron con la diligencia en la vivienda de una de las detenidas en la ciudad de Frutillar, donde otras dos personas fueron arrestadas y se incautaron un rifle y 456 mil pesos en efectivo que serían producto de las ventas.

Posteriormente se registró una segunda casa en la misma comuna. Allí se aprehendió a un sexto integrante de la banda, quedando todos los imputados a disposición de la fiscalía local de Puerto Varas. J

Presidenta sale al frente por críticas a reformas

MARIBEL FORNEROD/ AGENCIAUNO

CRISTOBAL ESCOBAR/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Aprovechando una actividad en terreno en la comuna de Pudahuel, la Presidenta Michelle Bachelet respondió a las críticas que han expresado algunos sectores que acusan al gobierno de poca capacidad de dialógo para llevar adelante las reformas, especialmente la tributaria.

'Este gobierno y esta Presidenta creen profundamente en el diálogo, en el debate de ideas, en escuchar a los otros cuando no están de acuerdo con alguna propuesta nuestra, pero el diálogo no es hacer lo que el otro quiere, sino que el diálogo es para avanzar en lo que la gran mayoría de nuestros compatriotas quiere', afirmó la mandataria.

Tras ello, la jefa de Estado señaló enfática que lo que quieren todos los chilenos es 'enfrentar las desigualdades, que persisten en nuestro país y mejorar la vida de cada uno de nosotros'.

Añadió que 'todo el programa de gobierno tiene un solo objetivo principal: que al final de los cuatro años no sólo yo, sino cada uno de ustedes puedan decir que este país es un mejor país que hace cuatro años atrás, porque estamos más contentos, hemos progresado y hemos progresado todos'.

Bachelet hizo estas declaraciones en el Parque Santiago Amengual de Pudahuel, donde anunció el Plan Chile Área Verde, que considera la construcción de 30 nuevos parques urbanos en 30 municipios del país.

La iniciativa contempla además 190 kilómetros de ciclovías de alto estándar en 150 ejes viales en 32 ciudades del país, que significará una inversión cercana a los 42 mil millones de pesos, con lo que se espera beneficiar a 3 millones 600 mil habitantes.

En tanto, el subsecretario de Transportes, Cristian Bowen, sostuvo que en la actualidad 'la bicicleta no es un medio de transporte más'.

Por ello, añadió, que el Gobierno contribuirá a la habilitación de a lo menos 500 estacionamientos de bicicletas adicionales a los 390 ya existentes.

La próxima semana, Bowen participará del International Transport Forum (ITF), en Alemania, donde se reunirá con autoridades de gobierno líderes en el transporte urbano en bicicleta, tales como Holanda y Dinamarca. J

Tarud y Moreira piden impugnar a CIJ de La Haya

E-mail Compartir

l El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, diputado Jorge Tarud, junto al senador Iván Moreira (UDI), reiteraron su llamado a invocar la incompetencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el marco de la demanda boliviana.

'Hace más de un año cuando Bolivia presentó su demanda en La Haya, en abril de 2013 nosotros planteamos que esta demanda era absolutamente contraria a derecho, que transgredía el tratado vigente de 1904 y que Chile debería invocar la incompetencia de la Corte', afirmó el parlamentario PPD.

En tanto, el senador por Los Lagos, sostuvo que 'debemos pedir la incompetencia del Tribunal de La Haya e ir más allá para definitivamente cerrar situaciones a las cuales en forma riesgosa Chile ha tenido que asumir'. J