Secciones

Mujeres de Quemchi se certifican en gestión

cermaq

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Un total de 70 horas de capacitación tuvo el curso 'Dirección y Gestión de Microempresa' ejecutado por la OTEC Tremún y el apoyo de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Quemchi, como parte de las becas sociales de capacitación Sence gestionadas por Cermaq.

Las 18 beneficiarias del proyecto tienen cercanía con las operaciones de Cermaq en la comuna.

Iris Barrientos, quien hasta hace un año y medio se desempeñaba como operaria de control de calidad, hoy emprende con su bazar y paquetería en el sector donde vive. 'Me pareció excelente el curso, se generó un grupo muy afianzado, las materias que nos pasaron eran muy concretas y claras'.

Reflexionó además respecto al hecho que hayan sido sólo mujeres las que participaron de la capacitación. 'En este caso, yo creo que el emprendimiento en Quemchi lo llevamos las mujeres'.

Mirza Vargas, artesana de la lana en la comuna tiene un puesto de artesanía en el mercado local. 'Mi hermana trabajó varios años en la planta de procesos, y el curso me pareció muy bueno para que nosotras podamos conseguir lo que queremos'.

Fabiola Fuentes, madre de Alejandra Villar, funcionaria administrativa de la planta Quemchi de Cermaq es emprendedora del rubro de la pastelería y banquetería. 'Trato de tomar todas las capacitaciones posibles, he ido a Castro a capacitarme, pero me parece excelente que ésta haya llegado hasta la comuna, y ojalá tengamos la posibilidad de más cursos de este tipo aquí en Quemchi'.

En la ocasión, las emprendedoras dieron a conocer los logos de sus emprendimientos. Cada una durante el curso diseñó una idea de dibujo que identificara sus labores, luego fue trabajada junto a un diseñador profesional, y transformada en su imagen corporativa definitiva, la cuales se les entregó en formato de tarjetas de presentación y digital para que lo utilicen en sus facturas, boletas y en la difusión de sus emprendimientos.

Las becas sociales de capacitación han sido un importante eje dentro de la estrategia de responsabilidad social corporativa de Cermaq, gestionando y acercando la capacitación en oficios a más de 500 personas entre los años 2011 y 2014 en los sectores donde la compañía mantiene operaciones, poniendo el foco en territorios donde muchas veces es más complejo para las personas acceder a este tipo de beneficios.

Actualmente, Cermaq ha reforzado su compromiso con este eje de responsabilidad social, aprobando recursos propios para el desarrollo de estas iniciativas.

La certificación contó con la presencia del alcalde Luis Macías, además de los concejales Cristina Ampuero, Eliana Domke y Rigoberto Barrientos; el gestor territorial de Sence, Francisco Millán; el gerente de la planta de procesos Quemchi, Mauricio Martin; el coordinador de RSC de Cermaq, Ricardo Cáceres, y los dirigentes sindicales Rosa Bahamonde y Mario Barrientos. J