Secciones

Anuncian salas cunas para Chiloé

junji

E-mail Compartir

l Las comunas de Castro y Quellón serán beneficiadas con la construcción de nuevas salas cunas en el marco de la reforma educacional que está llevando a cabo el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

El anuncio que fue realizado por la propia mandataria comprende la implementación en una primera etapa de 534 recintos, de un total de 4.500 que se ubicarán en 382 localidades de Arica a Magallanes.

En Quellón el futuro recinto de educación inicial tendrá una capacidad para 20 lactantes y 32 párvulos en población Aytué.

En tanto, la comuna de Castro será favorecida con la construcción de cuatro salas cunas y jardines infantiles. Cada uno de estos establecimientos tendrá una cobertura para 20 lactantes y 32 párvulos y estarán ubicados en las poblaciones Padre Hurtado y Camilo Henríquez, en Gamboa y en la localidad de Pid Pid.

Según explicó Sergio Uribe, director regional de la Junji, para definir los lugares de emplazamiento de estas primeras salas cunas un equipo de expertos llevó a cabo una georreferenciación considerando la falta de establecimientos frente a la cantidad de requerimientos de las familias y que se construyan en terrenos seguros.

'La Presidenta está preocupada no solo de que más niños y niñas puedan acceder a la educación inicial, sino que también cuenten con espacios amplios que les permitan desarrollar sus capacidades y creatividad en toda su extensión', expresó el personero. J

Denuncian cancelación de servicios en hospital castreño

E-mail Compartir

Millonarios déficit presupuestarios, cancelación de turnos de llamada para los traumatólogos y eliminación de los recursos para la adquisición de servicios serían parte de la crisis por la que hoy estaría atravesando el Hospital de Castro Augusto Riffart, según informó el senador de la Región de Los Lagos, Iván Moreira (UDI), tras una serie de denuncias que la misma población le habría hecho llegar.

l Paulina Reinoso, directora del Servicio de Salud Chiloé, reconoció que no solo el hospital atraviesa por problemas de caja, también el servicio que encabeza. 'Recibimos el servicio con un déficit presupuestario de 12 mil millones de pesos, situación que nos ha llevado a trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud para conseguir recursos suplementarios que permitan abordar un problema estructural de financiamiento', indicó.