Secciones

Chilotes lo dejan todo para apoyar a la Roja

w. ponce

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

El Mundial de Brasil ya se vibra en los distintos rincones de la provincia y también lo viven en el país carioca los chilotes que decidieron emprender el viaje para acompañar a la selección nacional en la Copa del Mundo.

Aunque Chile comenzó ayer su participación en el campeonato en el Arena Pantanal en Cuiabá, hinchas locales iniciaron hace poco su viaje para estar en los últimos dos partidos. El costo y la forma de llegar poco importan a la hora de alentar a la Roja.

De madrugada y con solo siete pasajeros chilotes emprendió su camino al Mundial un bus de la empresa Queilen Bus. Las 6.30 fue la hora señalada para el comienzo del viaje que considera a otros pasajeros de Puerto Montt y Osorno.

En total son 25 los que eligieron esta alternativa para asistir al Mundial, algunos con entradas y otros sin los tickets, e incluso quienes los tienen llegaron a pagar mil dólares por presenciar un partido, un 800 por ciento más del valor que estableció la FIFA para los encuentros.

De acuerdo a lo indicado por Antonio Godoy, a cargo del tour, que también considera recorrer atractivos turísticos no solo del país anfitrión de la Copa del Mundo, sino que otros puntos de atracción, la falta de seguridad de conseguir entradas fue lo que hizo que el bus no emprendiera el viaje con su capacidad completa.

'Solo logramos conseguir un par de entradas, hay como 10 personas que fueron seleccionados en la venta que hizo la FIFA por internet, pero el resto no', afirmó el empresario, sumando que la llegada a Brasil está programada para mañana.

A través del paso fronterizo Cardenal Samoré el bus cruzará a Argentina para seguir el viaje vía Neuquén. Buenos Aires será uno de los puntos de alojamiento y además de Camboriú que será la sede de este grupo de hincha en Brasil.

860 mil pesos es el monto que debieron desembolsar por el tour las personas que optaron por esta vía de viajar. A eso, se suma el costo de las entradas.

Conseguir un ticket para poder ver el partido de Chile con España le representó a la profesora chonchina Gina Zenteno 535 mil pesos. La fanática solo viaja a Brasil para estar presente en el encuentro que la Roja disputará en el Maracaná, Río de Janeiro, este miércoles 18 frente a los actuales campeones del mundo.

'Ese es un partido que tenía que ver. No pude ir por más tiempo por un tema de trabajo, así es que parte el martes y vuelvo el jueves', indicó la docente de la especialidad de Alimentos del Instituto del Mar Capitán Williams.

Hace un par de meses compró los pasajes, pero la entrada fue un factor complicado y aunque aún no la tiene completamente asegurada confía que unos amigos puedan ayudarla a tener el ticket una vez que llegue a Río.

'Viajo sola, igual da un poco de susto, pero espero allá juntarme con otros chonchinos que ya viajaron', sostuvo la profesional, argumentando 'me he estado contactando por Facebook con personas que viajan en el mismo vuelo para juntarnos y no estar tan sola, porque llegar sola a Brasil podría ser complicado'.

320 mil pesos desembolsó la profesora en sus pasajes aéreos, costos que dice es importante, pero que la oportunidad de ver justamente el partido que eligió lo vale.

'Juega Chile contra el actual campeón del Mundo en el Maracaná, creo que esa una experiencia incomparable', afirmó. Una bandera con el nombre de Chonchi escrito llevará Gina Zenteno para alentar a la Roja.

Junto con ello, la chonchina comentó que 'mis colegas están felices de que pueda viajar, mi familia piensa que estoy un poco loca, pero ellos no me quisieron acompañar'.

No contar con más tiempo y también con el dinero suficiente impidió a esta hincha chilota permanecer por más días en Brasil y asistir a otros encuentros del campeonato que reúne a las mejores 32 selecciones del fútbol del orbe.

También al partido de Chile contra España llegará a Brasil Walter Ponce, uno de los motoqueros ancuditanos que va en viaje al país sede de la fiesta planetaria del balompié. Son pocos kilómetros los que separan a este grupo denominado 'Los Caballeros de la Ruta' de su destino.

El grupo de amantes de las motos llegó ayer a Brasil, luego de recorrer cerca de 5 mil kilómetros en una travesía que para los chilotes partió desde Ancud y que en promedio le representará un costo de entre un millón 500 mil pesos y un millón 800 mil.

Junto a Ponce también viaja Francisco Sánchez, quien también lo hace en moto, y el ex consejero regional Ricardo Lagno, quien va en uno de los vehículos de apoyo de la travesía.

Asunción, Paraguay, fue una de las paradas internacionales del grupo. Allí los sorprendió el jueves, cuando aún le restaban cerca de mil kilómetros de viaje. Ya en Brasil, la primera parada será Río de Janeiro para el encuentro de Chile con España y, posteriormente, Sao Paulo para el duelo entre el seleccionado nacional y Holanda.

'Hay varios que tenemos entradas. Las mías están en Brasil', indicó antes de abandonar el país Ponce, añadiendo que 'es muy sacrificado el viaje, pero cuando a uno le gusta esto así es'.

En auto llegó hasta Brasil Víctor Briones y el jueves fue parte del público que presenció el triunfo del país anfitrión en el partido inaugural de la fiesta del fútbol. Junto a su familia, integrada por sus tres hijos y su esposa, el castreño está viviendo la experiencia de disfrutar un Mundial.

'Todo fue espectacular, la gente, el entorno, el estadio, todo lindo. Nos topamos con gente muy amable y alegre, era todo una fiesta que contrastaba con la protesta que nos topamos de camino al estadio, la que fue disuelta enseguida por los piquetes policiales', afirmó el hincha.

Ayer igualmente fue un día especial para la familia Briones-González, ya que junto al debut de Chile en la cita mundialista, su hijo menor, Facundo, cumplió un año.

'Le tenemos una torta y esperamos celebrar en grande', acotó el chilote que no presenció el partido entre el combinado nacional y Australia, pero que sí asistirá a los duelos frente a España y Holanda.

En moto, en auto, en bus, en avión. No importa la forma, muchos isleños ya están disfrutando de la Copa del Mundo y otros se les sumarán en los próximos días para convertirse en la 'Marea Chilota'. J