Secciones

Infraestructura preocupa a la Mesa de Mitílidos

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

La creación de un subcomité de trabajo en infraestructura fue la principal conclusión obtenida de la última jornada de trabajo realizada por la Mesa de Mitílidos, actividad que es parte del Programa de Fomento Productivo para la Industria de Mitílidos Gore-Sercotec de la Región de Los Lagos.

Fue así como los integrantes de este panel acordaron que este subcomité de trabajo en infraestructura desarrolle su labor en paralelo a los comités de fomento, innovación, recursos humanos y normativo sectorial, ya existentes.

El director regional de Sercotec, Marcelo Álvarez, destacó el trabajo desarrollado por las cuatro áreas de acción que tiene la mesa y la importancia de tener esta nuevo alcance en temas de infraestructura, lo que estuvo relacionado tras una presentación del actual estado de las caletas por parte de la Dirección de Obras Portuarias (DOP), que requieren una urgente intervención debido a los inconvenientes que fueron analizados por los integrantes de la mesa.

'Considerando los acuerdos de las mesas anteriores, que detectaron la necesidad de ver la infraestructura portuaria, invitamos al director de Obras Portuarias, para que dé a conocer las dificultades en infraestructura para la mitilicultura, se consideró pertinente la creación de esta nueva área de trabajo', precisó.

En la ocasión, el director regional de la Corfo, Adolfo Alvial presentó el estado de la estrategia de innovación regional que busca favorecer a los sectores con mayor potencialidad de crecimiento y generación de empleo, entre los que se cuenta la mitilicultura.

Según Alvial, la mitilicultura es de interés regional por su importante aporte al desarrollo y crecimiento, sector que además entrega una importante cantidad de empleos a la región.

'La mitilicultura es un sector estratégico regional en Los Lagos, por lo cual queremos seguir trabajando vinculados a esta mesa que ya está establecida, de forma de entregar un soporte financiero para poder materializar los proyectos que se han venido conversando en esta mesa hace ya algún tiempo', indicó.

Entre los temas que también fueron discutidos en la reunión se encuentran los de competencias laborales, mercado nacional, generación de valor agregado, infraestructura y temas normativos sectoriales que fueron abordados con las autoridades respectivas, que acudieron a la cita.

La sesión terminó con la presentación del plan de trabajo de la mesa público privada, por parte del Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (Intemit), donde se entregaron detalles del proceso de fortalecimiento que se ha realizado a los miembros de la mesa y de las próximas acciones que se desarrollarán en los próximos meses. J

l Más de 8 mil nuevos trabajadores requerirá la industria del salmón, de acuerdo a los estudios del Consejo de Competencias de la Industria Acuícola Salmonera (CCA), liderado por SalmonChile A.G. desde 2012, según los resultados del 'Estudio de Inteligencia del Mercado Laboral'.