Secciones

Chilote está entre los hinchas retenidos por graves incidentes

@VozCiudadanaCL

lec

E-mail Compartir

No solo el triunfo de Chile sobre España recorrió el mundo entero, sino que también el episodio de la irrupción de un grupo de hinchas nacionales en la sala de prensa del Estadio Maracaná, en Río de Janeiro.

Las imágenes de las 87 personas que fueron retenidas por la policía brasileña tras el incidente fueron mostradas por los medios de comunicación nacionales que cubren la competencia futbolística y fue en este contexto que los quelloninos reconocieron a uno de los suyos.

Se trata del artesano Miguel Sánchez, quien viajó en bus a Brasil para apoyar a la Roja, aunque sin entradas, pero con la esperanza de conseguir algún ticket en la reventa en ese país, como el mismo lo reconoció a La Estrella previo a su partida.

A través de los mensajes de textos, los quelloninos que apreciaron a su coterráneo en las imágenes televisivas comenzaron a compartir impresiones sobre el tema que fue anunciado en plena transmisión del partido entre Chile y España.

Incluso, en el mismo Facebook del artesano en plata, este habría reconocido la situación, dando cuenta que tendría que regresar al país.

'Nada viejo... me esquincé el hombro y me atendieron en la enfermería del estadio... por eso el vendaje', es uno de los comentarios de artesano en la red social.

'Somos los hinchas más sufridos que viajamos de Quellón', indicó Sánchez antes de emprender el viaje en compañía de un amigo.

Con la intención de vivir el Mundial partió desde el sur de la Isla este vecino, incluso llevando un lienzo con el nombre de Chiloé y la sigla de las matrículas de lanchas QLL para evidenciar su procedencia quellonina.

Ayer, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en coordinación con el Plan Estadio Seguro, determinó reservarse el derecho de admisión para todos los partidos del fútbol profesional chileno con los 87 hinchas que provocaron graves incidentes, previo al desarrollo del encuentro entre Chile y España por la Copa del Mundo.

La medida responde a un derecho legal que otorga la Ley de Violencia en los Estadios a los clubes, en su rol de organizadores de los espectáculos de fútbol profesional, para que no permitan el ingreso a los recintos deportivos a quienes, de forma objetiva, no presentan un comportamiento acorde y adecuado en el marco de esta actividad deportiva. J