Secciones

140 familias de Apiao tendrán agua potable

juan luis saldivia

E-mail Compartir

l La materialización del proyecto de agua potable rural por 509 millones de pesos, que beneficiará a alrededor de 140 familias y cuya ejecución se iniciará dentro de unas semanas, fue uno de los anuncios realizados a la comunidad de isla Apiao por el alcalde de Quinchao, Santiago Torres.

'Las obras estarán a cargo de la empresa CAV y el proyecto es financiado por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, el cual tendrá un período de ejecución de seis meses, iniciativa que mejorará considerablemente la calidad de vida de los vecinos', expresó el edil.

Asimismo, el jefe comunal anunció el proyecto de construcción de la rampa en el sector Ostricultura, que en estos momentos se encuentra en proceso de licitación.

'Esta rampa vehicular permitirá la carga directa desde la embarcación con camiones de bajo tonelaje', añadió Torres. J

Constatan el rebalse de aguas servidas en Ancud

césar cárdenas

E-mail Compartir

Un nuevo derrame de aguas servidas desde ductos de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, Essal, se produjo -al menos, durante cinco días, desde el pasado viernes- en la playa Arena Gruesa, balneario de la ciudad de Ancud que hace poco menos de un año sufrió un episodio similar. Esto se ocasionaría por el mal funcionamiento de los estanques sanitarios donde estas aguas son purificadas mediante separadores de materia oleosa y bombeadas al exterior, en el mar.

l El concejal Rodolfo Norambuena esgrimió que 'la Superintendencia de Servicios Sanitarios debe pronunciarse fuertemente. No obstante esto, presentaré la urgencia que afecta a los vecinos en la próxima sesión de concejo municipal'.

Essal dice que subsanó el desperfecto

E-mail Compartir

l Adrián Maldonado, jefe de comunicaciones de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A., expuso que un 'grave desperfecto eléctrico' fue el causante de la falla de la planta elevadora de aguas servidas Solar Bórquez, ubicada en calle General Baquedano de Ancud. 'Junto con solucionar la contingencia, la sanitaria Essal se encuentra investigando las causas que podrían haber causado esta situación', manifestó.

Asimismo, el funcionario agregó que fue finalmente un incendio en el tablero de control determinó el desperfecto. 'Junto con dar cuenta a los organismos fiscalizadores, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y la Dirección (General) del Territorio Marítimo (y la Marina Mercante) de la Armada, los equipos de ingenieros de Essal se abocaron a solucionar de inmediato el problema', consignó.

Finalmente, el profesional puntualizó que 'la emergencia fue atendida con la mayor prioridad y celeridad por los equipos de profesionales de Essal, algunos de los cuales se trasladaron desde Puerto Montt para reponer los sistemas eléctricos y poner nuevamente en funcionamiento la planta elevadora de aguas servidas en el sector de calle General Baquedano en Ancud alrededor de las 16 horas del martes'. J

Realizan limpieza de playas en Curaco de Vélez

omar aguilar

E-mail Compartir

l Personal de la Armada, municipal y de empresas del sector, como así también alumnos de la Escuela Alfredo Barría Oyarzún llevaron a cabo un operativo de limpieza del borde costero del sector urbano de Curaco de Vélez.

Fueron más de 16 metros cúbicos de desechos retirados de la bahía curacana que se logaron reunir tras la extensa jornada.

En la ocasión, el alcalde Luis Curumilla agradeció la tarea emprendida por la comunidad y manifestó que 'los esfuerzos para erradicar todo lo que no corresponde a nuestras playas es una tarea de todos'.

Asimismo, el decé reiteró que 'una buena medida para aunar criterios en defensa del medio ambiente es la educación en primera instancia desde el seno del hogar'. J