Secciones

Patologías de salmones, en centro de la discusión

E-mail Compartir

l Nicolás Binder Igor

Todo un éxito resultó el seminario internacional 'Economía y gestión de enfermedades de salmones', organizado por el Centro Tecnológico de Capacitación de Chile, representado por su gerente, Daniel Gómez, y la Universidad Austral de Chile, más el apoyo del The Research Council of Norway y otras instituciones.

La actividad, que se desarrolló esta semana en el Hotel Patagónico de Puerto Varas, reunió en dos días a científicos, médicos veterinarios, gerentes comerciales, profesores y estudiantes ligados a la industria salmonera.

El principal objetivo del evento fue entregar a los distintos actores del sector una mejor comprensión de las implicancias económicas en el manejo y control de enfermedades de salmones y cómo la información a partir de las pruebas de diagnóstico, muestreos de peces y la epidemiología de las enfermedades pueden optimizar la decisión y minimizar sus externalidades.

El seminario estuvo liderado por el médico veterinario y doctor en Epidemiología Veterinaria Fernando Mardones, quien desde el 2001 realiza investigaciones relacionadas con la industria.

Además contó con la participación del doctor Pablo Valdés-Donoso y los doctores noruegos Karl Rich, Arnfinn Aunsmo y Jonstein Pettersen, todos con amplia experiencia en acuicultura.

Entre los temas tratados estuvieron la evaluación de mecanismos de transmisión de enfermedades, modelos epidemiológicos y su implementación a nivel de jaula, centro y barrios y la integración de economía y epidemiología veterinaria.

También los profesionales expusieron sobre los impactos y medición de las decisiones de salud animal y los análisis costo-beneficio e integración de modelos epi-económicos a nivel de centro de cultivo y 'barrios'.

Consultado sobre los desafíos en la industria en materia de gestión de enfermedades, Fernando Mardones aseguró que 'el principal es conocer más las enfermedades con las que se está lidiando. Hoy día hay muy poca investigación particularmente con respecto a la epidemiología de las enfermedades como cáligus, SRS, enfermedades en agua dulce. Entonces si no hay un conocimiento de base de eso, ¿qué puedo decidir? Muy poquito'.

Es por esto que el científico destacó el objetivo del seminario y la importancia del tema en el sector. 'La idea es dar a conocer el estatus de esta materia en la industria e identificar las necesidades y así ojalá poder avanzar juntos en nuevas áreas de investigación', sostuvo el doctor. J