Secciones

Artistas circences se perfeccionan en Ancud

césar cárdenas

E-mail Compartir

l Con el objetivo de entregar conocimientos técnicos de manera específica en distintas disciplinas circenses, el Consejo de Cultura y las Artes se encuentra desarrollando el Programa de Formación para Artistas Circenses de Chile, siendo una de las ciudades elegidas Ancud.

La comuna fue escogida por el hecho de contar con un importante desarrollo de la disciplina, junto a la presencia de agrupaciones y gestores de esta actividad a nivel local.

Las actividades comenzaron el pasado 19 de junio, con 20 participantes. En la ocasión, Gabriel Piña, artista circense ancuditano destacó que 'el hecho de que esta formación se haga acá en Ancud, tiene que ver con el trabajo que estamos haciendo con la Agrupación de Artes Escénicas hace más de 10 años'.

En cada región se realizarán 12 jornadas de formación organizadas en tres módulos, de jueves a domingo. En Ancud se está llevando a cabo la segunda jornada que se extiende hasta hoy, considerando la tercera jornada entre el 17 al 20 de julio. J

Solicitan recursos para catastrar patrimonio

nelson soto

E-mail Compartir

La Municipalidad de Ancud apostará a que la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, apruebe y financie un proyecto para catastrar a nivel comunal los sitios y edificaciones de interés histórico y patrimonial y no atender particularmente la situación puntual del edificio de la Comisaría de Ancud.

Así lo explicó Leonor Herrera, secretaria de Planificación Comunal del municipio del norte de la Isla, quien sostuvo que existe un acuerdo con Carabineros, que surgió en la mesa de trabajo que convocó el consistorio ancuditano que consiste en que sería la institución uniformada la que resolvería qué modalidad de conservación adoptaría.

Según informó la funcionaria municipal, el alto costo de las propuestas presentadas obliga al consistorio ancuditano a solicitar recursos en la Subdere. Además, se priorizará realizar un proyecto que abarque a toda la comuna y no solo la actual comisaría de Ancud.

Por ello, la Secretaria de Planificación Comunal de Ancud indicó que la municipalidad ha apostado a buscar financiamiento externo para desarrollar un estudio comunal sobre patrimonio.

'Ese proyecto lo hicimos, lo presentamos a la Subdere. En este momento estamos resolviendo algunas observaciones que nos hizo la Subdere y tiene un valor de $30 millones, pero va a catastrar el patrimonio de la comuna, en cambio este estudio de 35 millones de pesos que plantea el Colegio de Arquitectos, es un presupuesto para intervenir solamente la comisaría', agregó Herrera.

De esta forma, la profesional explicó la posición del municipio en torno a cómo abordar no sólo el problema de la nueva comisaría de Ancud, sino de otras edificaciones de la comuna que tienen valor patrimonial e histórico. J