Secciones

191 organizaciones se adjudican fondo social de emprendimiento en Ancud

lec

E-mail Compartir

l 191 organizaciones sociales se adjudicaron proyectos a través del Fondo de Emprendimiento Social de la Municipalidad de Ancud que entregará más de 31 millones de pesos a iniciativas que los propios vecinos de la comuna postularon a través de sus organizaciones.

'Estos 31 millones entregados ayudan a ir cumpliendo metas y sueños que tienen nuestros vecinos. Estoy muy satisfecha y empezaremos el proceso para entregar los cheques a estas organizaciones', dijo la alcaldesa ancuditana Soledad Moreno.

El listado con las entidades ganadoras será publicado en la página web de la municipalidad hasta el 17 de julio.

Los beneficiarios podrán acercarse a la unidad jurídica del consistorio para la firmar los convenios y así traspasar los recursos, lo que se trealizará entre el 21 y el 31 de este mes. J

Aprueban programaProempleo en Quinchao

E-mail Compartir

l El Concejo Municipal de Quinchao aprobó la creación del programa Proempleo que será financiado a través del fondo común municipal.

La iniciativa entregará fuentes de trabajo por media jornada principalmente a mujeres-madres jefas de hogar que tengan un bajo puntaje en la Ficha de Protección Social, que no tengan trabajo por alrededor de seis meses y no pertenezcan a los programas Prodesal (Programa de Desarrollo Local) y PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena).

'Hicimos todos los esfuerzos necesarios, tuvimos varias reuniones con Finanzas y Secplan para ver el tema de los recursos económicos, pero al final todo resultó de la mejor manera para el bien de aquellas personas que hoy carecen de una fuente de trabajo', dijo el alcalde Santiago Torres.

La autoridad además explicó que el programa denominado 'Conservación de caminos, calles y espacios públicos' entregará cobertura de trabajo a 60 personas durante agosto y otras 60 en septiembre de este año. J

Entregan terrenos a laULA para su instalación

E-mail Compartir

l La Municipalidad de Ancud colaborará con la Universidad de Los Lagos para que la casa de estudios instale sus dependencias administrativas en la comuna y así siga avanzando en el proyecto de la creación de una sede en Chiloé que imparta carreras técnicas y profesionales.

Por ello, el concejo aprobó la entrega en comodato de terrenos ubicados en el Liceo Domingo Espiñeira y la Escuela Anexa, según explicó la asesora jurídica del municipio, Leyla Aguayo. 'Es un comodato que ellos requerían para instalar principalmente la infraestructura administrativa de la Universidad de Los Lagos. Esto no influye en las instalaciones que hoy día ocupan los alumnos, sino que son instalaciones exteriores de estos terrenos', dijo la abogada. J

Quinteros aboga por un sueldo mínimo más alto

E-mail Compartir

l El senador Rabindranath Quinteros valoró la aprobación del proyecto que fija el salario mínimo mensual en 225 mil pesos, pero insistió en que esa cifra sigue estando lejos de un salario ético.

Además, el socialista destacó el acuerdo logrado con la CUT por medio del cual se establece un cronograma de incremento del salario mínimo para llegar al 1 de enero de 2016 con 250 mil pesos y en virtud del cual el Ejecutivo se comprometió a ingresar durante el segundo semestre un proyecto de ley que contemple una reforma profunda de la negociación colectiva y del fortalecimiento de la sindicalización.

'El salario propuesto ni siquiera se acerca al fijado como línea de la superación de la pobreza, que es de 324 mil pesos. Todavía una gran cantidad de trabajadores y sus familias continuará en la pobreza a pesar de tener trabajo', afirmó el legislador. J

Trabajadores exigen mayores fiscalizaciones

E-mail Compartir

'Derechos laborales' se denominó el seminario organizado por la Gobernación de Chiloé que tuvo como objetivo entregarle herramientas a los trabajadores del rubro acuícola acerca de las normativas vigentes que rigen en la actualidad, como es la seguridad en el mar y su fiscalización y la protección a la maternidad.

l 'Seguridad en el mar y su fiscalización' se llamó la exposición del teniente primero litoral Ricardo Cartes. Según lo explicado por el uniformado, las estadísticas de accidentes laborales marítimos en la provincia han ido disminuyendo en comparación al año pasado, al punto que en lo que va corrido del año solamente alcanzan a los siete casos.