Secciones

Interrogan por más de 3 horas al ex comisario que indagó el caso Matute

Gonzalo Muñoz

E-mail Compartir

l Héctor Arenas, el ex comisario de la PDI que investigó la desaparición del joven penquista Jorge Matute Johns, fue interrogado ayer por el ministro Jaime Solís en una diligencia que se extendió por más de 3 horas.

Según informó el propio Arenas a la salida del tribunal, el ministro le habría consultado sobre el informe en el que el ex detective concluyó que el universitario había sido víctima de una golpiza en el estacionamiento de la discoteca 'La Cucaracha', donde fue visto por última vez con vida en noviembre de 1999.

'Se relaciona con el mismo hecho que hemos planteado, pero actualmente existen mejores elementos y antecedentes que corroboran esto de mejor forma', indicó el ex comisario.

Jaime Solís valoró las declaraciones realizadas por Arenas. 'Lo que se trata de establecer en este momento es que si existen diligencias pendientes relativas a los hechos y en base a eso se reabre el sumario con estos puntos determinados y hay que estudiar qué es lo que se va a ordenar que se investigue nuevamente', dijo. J

Ministro del Interior pide usar las interpelaciones en forma responsable

MAURICIO MENDEZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

l En respuesta al llamado que ayer realizó el diputado UDI Felipe Ward al intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, para que renuncie a su cargo previo a la interpelación que la Alianza realizará al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, este último pidió a la oposición que use las interpelaciones en forma responsable.

'A mí me iban a interpelar en marzo por los nombramientos, después por el terremoto, después por el incendio, ahora por La Araucanía. La verdad, yo lo único que pido es que este tipo de instrumentos los usen en forma responsable y para lo que en algún momento el legislador lo pensó, que es para dialogar y ver en qué se avanza en las distintas políticas públicas', sostuvo Peñailillo.

El secretario de Estado también aseguró que el intendente Huenchumilla cuenta con todo el respaldo de la Presidenta Michelle Bachelet.

Peñailillo realizó estas declaraciones luego de que el jefe de la bancada de diputados de la UDI instara a la autoridad regional a dar un paso al costado y así 'evitarle un bochorno' al ministro del Interior cuando sea interrogado por su gestión ante la violencia ocurrida en La Araucanía, por parte del RN José Manuel Edwards en las próximas semanas. J

ONU llama al cese del fuego en la Franja de Gaza

AGENCIAS

E-mail Compartir

l El Consejo de Seguridad de la ONU llamó ayer a israelíes y palestinos a restaurar el alto el fuego y a proteger a la población civil en cumplimiento de la legislación humanitaria internacional.

'El Consejo de Seguridad expresa su seria preocupación por la crisis de Gaza y la protección y el bienestar de los civiles de ambos bandos', señaló el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas en una breve declaración leída por su presidente de turno, el embajador ruandés Eugene Richard Gasana.

El Consejo, que hasta ahora no se había pronunciado oficialmente sobre los últimos acontecimientos en Oriente Medio, urgió a las dos partes a reducir la tensión y recuperar la calma.

'Los miembros del Consejo de Seguridad también expresaron su apoyo a la reanudación de negociaciones directas entre israelíes y palestinos con el fin de lograr un acuerdo de paz global', señalaron. J

Reforma educacional: RN y UDI abiertos a dialogar

VÍCTOR SALAZAR M./ AGENCIAUNO

DAVID VON BLOHN/ AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Los presidentes de Renovación Nacional (RN) y de la Unión Demócrata Independiente (UDI), diputados Cristián Monckeberg y Ernesto Silva, respectivamente, se reunieron ayer con padres y apoderados de colegios subvencionados, para abordar la reforma educacional planteada por La Moneda, y ambos dirigentes coincidieron de que están 'disponibles a conversar' con el Ejecutivo sobre la enmienda, pero piden 'partir de 0' en el diálogo.

'Nosotros estamos absolutamente disponibles a conversar, pero a conversar en serio y que partamos de cero, porque hasta el minuto lo que ha hecho el Gobierno es poner una discusión patas pa' arriba, donde el énfasis ha estado puesto en temas que nosotros creemos que no son los adecuados', aclaró Monckeberg.

A su vez, el político se preguntó ¿dónde está la posibilidad de hablar de calidad o de elegir los papás el colegio de sus hijos? 'Sobre eso estamos disponibles para conversar, pero si vamos a poner una mesa de diálogo o vamos a hacer un pacto para ver si se arriendan o compran los colegios, vamos por mal camino', explicó.

En tanto, el timonel del gremialismo expresó que les 'conmueve el golpe' que, a su juicio, siente la familia de clase media con la enmienda planteada por La Moneda. 'El testimonio de las mamás, de las directoras, de los sostenedores, conmueve y moviliza. La reforma de educación del Gobierno va contra los valores de la clase media, la clase media habla de esfuerzo, habla de ganarse la vida todos los días, de poder elegir y soñar con calidad y futuro para sus hijos', precisó.

'Y esta reforma -añadió Silva- habla de fierros, de lucro, de selección, de copago y de otras cosas. La clase media siente peligro inminente sobre el futuro de sus hijos. Nosotros le decimos al Gobierno que esta reforma no sirve. Y la oposición siempre está disponible para trabajar'.

Asimismo, dio a conocer que 'hemos definido que nuestros equipos en investigación, expertos en educación y los liderazgos políticos van a trabajar en unidad de la Alianza para hacer un frente con la sociedad y con la comunidad organizada, con los padres y apoderados, para poder llegar a hacer una propuesta que sea mejor que la que ha planteado el Gobierno'. J