Secciones

Cermaq logra pionera certificación ambiental

cermaq

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

En Cermaq Chile están más que satisfechos con la aprobación de la Norma ASC (Aquaculture Stewardship Council), luego de la auditoría realizada entre el 12 y el 14 de mayo en el centro de cultivo de peces Unicornio Sur, ubicado en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.

'Esta certificación es un reconocimiento al trabajo que venimos realizando hace años y que esperamos seguir replicando en los diferentes centros de la compañía. En Cermaq Chile estamos convencidos que el futuro de nuestro negocio va de la mano de un actuar sustentable que contempla procedimientos cuidadosos en materias medioambientales y sanitarias y que además considera a los habitantes y trabajadores de las localidades vecinas, como elementos claves de desarrollo conjunto', afirmó Francisco Miranda, Chief Operating Officer de la compañía.

ASC o el Consejo de Administración de la Acuicultura, es una organización independiente sin fines de lucro, fundada en 2010 por el WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) y el IDH (Iniciativa de Comercio Sostenible holandés) con el fin de definir los estándares globales para la acuicultura responsable.

Estos fueron discutidos en los Diálogos de Acuicultura, un programa de mesas redondas iniciado y coordinado por la WWF desde hace 10 años.

ASC tiene como objetivo ser el programa líder de certificación y etiquetado de productos del mar, cultivados de manera responsable.

Es una organización global que trabaja con los productores acuícolas, procesadores de mariscos, empresas minoristas y de servicios de alimentos, científicos, grupos conservacionistas y público en general, que es finalmente quien elige la mejor opción ambiental y social en pescados y mariscos.

Para Cermaq esta certificación tiene un doble valor, ya que no sólo es una misión como compañía la producción sustentable, sino también un compromiso adquirido como miembro del GSI (Global Salmon Initiative).

Los miembros de esta iniciativa, firmada por 17 empresas que forman el 70% de la industria salmonera a nivel global, adquirieron el compromiso de certificar sus centros al 2020.

Cermaq es parte de este acuerdo y miembro activo del GSI, iniciativa que busca crear un progreso significativo hacia un objetivo común, que es el de proporcionar una fuente altamente sostenible en el tiempo de proteína saludable, para alimentar a una población mundial cada vez mayor, minimizando al mismo tiempo la huella ambiental y continuar mejorando la contribución social.

'La certificación, de acuerdo con ASC, requiere logros significativos en las prácticas de acuicultura sustentable y esfuerzos por parte de los solicitantes. Tengo el placer de ver lo que nuestros colegas chilenos han logrado en este sentido, lo que también es una fuente de inspiración para iniciativas similares en otras regiones operativas del grupo Cermaq. Esta primera certificación ASC ilustra también el compromiso de Cermaq y del resto de las empresas miembros del GSI por realizar una acuicultura sostenible', dice Jon Hindar, CEO de Cermaq y actual copresidente de GSI.

Cermaq busca ser líder en acuicultura sustentable y espera seguir trabajando de la mano de la industria para continuar construyendo este negocio con mirada de largo plazo. J