Secciones

Bachelet insta a la unidad en cónclave de la DC

fotos: MARIBEL FORNEROD/ AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Un fuerte llamado a la unidad de la Nueva Mayoría que le permita llevar a cabo su programa de gobierno, realizó ayer la Presidenta Michelle Bachelet al inaugurar la Junta Nacional de la Democracia Cristiana.

La mandataria señaló que los propósitos que guían su mandato 'reclaman de nosotros unidad y determinación, reclaman nuestra máxima estatura moral y política, reclaman un compromiso con cada una de las reformas que como Nueva Mayoría comprometimos ante Chile (...) El triunfo de diciembre pasado no fue el de una candidata de la izquierda sola, fue de la Nueva Mayoría en pleno, alianza de la cual la Democracia Cristiana es parte fundamental'.

En ese sentido declaró que el gobierno mantiene con la colectividad una 'relación sólida, sustentada en el trabajo común, en propósitos compartidos y en tareas que hemos emprendido exitosamente'. Y agregó que dicha historia 'sigue hoy plenamente vigente'.

Tras ello, y ante la presencia de los ex gobernantes de la República Patricio Aylwin y Eduardo Frei, ministros, jefes de partido y militantes DC, enfatizó que 'nunca hemos tenido buenos frutos a partir de la división o de los intereses particulares'.

'Hemos sabido anteponer el bien de nuestra patria a nuestros resquemores o diferencias', agregó, instando a los presentes a apoyar las reformas claves de su programa.

'Esa es la bandera común que nos mueve y que hace avanzar a nuestra patria, esa es nuestra misión y es nuestra fe, una fe que va más allá de los credos y de los matices', dijo la gobernante.

En tanto, el líder de la Democracia Cristiana (DC), Ignacio Walker, garantizó que su partido respaldará al gobierno de Michelle Bachelet, pero fue enfático en señalar que eso no significa incondicionalidad absoluta.

'Ofrecemos toda la lealtad a nuestro gobierno, solo reclamamos la misma lealtad hacia la DC. Amigos siempre, subordinados nunca', declaró.

'Somos y seremos un partido de Gobierno y de la Nueva Mayoría. No hay peros ni condicionamientos de ningún tipo, solo reclamamos y ofrecemos una lealtad bien entendida, que en ningún caso es sinónimo de incondicionalidad', dijo. J

Hamas: no a la extensión de tregua por 24 horas aceptada por Israel

efe

E-mail Compartir

l El portavoz de Hamas, Fawzi Barhum, informó que el movimiento no aceptó prolongar por 24 horas de la tregua humanitaria decretada por Israel.

'Ninguna tregua humanitaria es válida sin la retirada de los tanques israelíes de la Franja de Gaza, sin que los habitantes puedan volver a sus hogares y sin que las ambulancias que transportan los cuerpos circulen libremente por Gaza', señaló Fawzi Barhum.

Anteriormente, el consejo de seguridad israelí había aceptado prolongar hasta el domingo a medianoche la tregua humanitaria en Gaza.

'El consejo aprobó la petición de Naciones Unidas sobre una tregua humanitaria válida hasta la medianoche del domingo', indicó una fuente gubernamental israelí, que pidió el anonimato.

Durante doce horas, los habitantes del enclave palestino tuvieron un respiro, con una pausa humanitaria que Israel aceptó prolongar hasta la medianoche del sábado.

Pero por la noche, las brigadas Ezzedine al Qasam, rama armada de Hamas, reivindicaron lanzamientos de cohetes en dirección al sureste de Israel y a Tel Aviv.

El ejército israelí confirmó esos lanzamientos que volvieron a activar las sirenas de alarma en el país. J

Madre de Jorge Matute reacciona ante la negativa de cambio de juez en el caso

VÍCTOR SALAZAR/ AGENCIAUNO

E-mail Compartir

l 'Lo encuentro insólito, si insisten en que el caso de mi hijo sea investigado sólo por un juez de Concepción, es porque no quieren decir la verdad'. Con esas palabras la madre de Jorge Matute, María Teresa Johns, reaccionó al rechazo de la Corte Suprema a acoger su requerimiento para que tras la inhabilitación del juez Jaime Solís se designe a un ministro 'imparcial' de Santiago.

Según detalló, si finalmente un magistrado de su ciudad asume la indagatoria 'terminará sin resultados porque allá todos se conocen y nunca saldrá a la luz la verdad'.

Pese a ello, agregó, no da todo por perdido ya que el ministro Muñoz -quien argumentó que el requerimiento de Johns no es posible de acoger porque la institucionalidad vigente no permite que un magistrado de una ciudad diferente a la de ocurrencia los hechos conozca la causa- aún no ha escuchado sus razones.

'Confío en que el ministro Muñoz, que es un juez de Derechos Humanos, me reciba y analice todo lo que tengo que decirle', aclaró.J

Papa llama a luchar contra la corrupción e ilegalidad

agencias

E-mail Compartir

l El Papa Francisco hizo un llamado a decir no a la corrupción y a la criminalidad durante una misa ante 200 mil fieles en Caserta (suroeste de Italia), donde se vertieron toneladas de residuos ilegales.

'En vuestra preciosa tierra, que exige ser protegida y preservada, hay que tener el coraje de decir no a cualquier forma de corrupción y de ilegalidad', afirmó el pontífice.

'Todos conocemos el nombre de esta ilegalidad', añadió el Papa argentino, sin pronunciar el nombre de la Camorra, la mafia napolitana acusada de enterrar e incinerar residuos industriales.

Según la asociación italiana de defensa del medio ambiente Legambiente, entre 1991 y 2013, unos 10 millones de toneladas de residuos industriales se enterraron ilegalmente en esta región, provenientes principalmente de empresas locales y extranjeras. J