Secciones

Programa escogió una guardadora para el pequeño

E-mail Compartir

l El pequeño Byron se encuentra al cuidado de una guardadora del Programa de Familia de Acogida especializada, que desde el 2011 funciona como tal, dependiendo administrativamente del Sename y contando con la ONG Proyecta como organismo colaborador.

Tal como explicó la directora de esta iniciativa, María Alicia Rojas, el menor de 6 años ingresó por una cautelar del Juzgado de Familia de Castro, hasta que se defina su futura tuición. 'Se espera realizar las evaluaciones competentes para ver cuál es el familiar externo más idóneo', aclaró.

La trabajadora social recalcó que este programa provincial cuenta con 50 plazas y las vías de ingreso son judiciales, no espontáneas, y están centradas en vulneraciones especiales de derechos de víctimas de entre 0 y 18 años. La inhabilidad de los padres, el alcoholismo, los abusos sexuales y los maltratos graves -como en el caso de Byron-, son los factores de entrada al programa.

El tiempo de permanencia depende de los tribunales, 'que fija las acciones a seguir considerando la causa que origina el ingreso', señaló la profesional, detallando que 'tenemos 18 meses de intervención total y luego de eso se revisa la medida, decreta el egreso o fija que entre el menor a una residencia de larga permanencia que solo existe en Ancud'.

17 guardadoras existen en la provincia, un número escaso para Rojas considerando las 50 plazas que abarca el programa y la lista de espera que existe. Por ello, hace un llamado a sumarse a este proyecto de ser 'mamá social'.

Las interesadas deben tener la motivación para cuidar de manera transitoria a los menores; contar con una infraestructura y capacidad familiar acorde tras una evaluación social; pasar tests sicológicos para determinar si son idóneas para la función; no tener antecedentes penales pendientes, y tener entre 18 y 60 años.