Secciones

Ciclo de charlas AquaSur será en cuatro módulos

editec

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Expositores con amplia experiencia participarán en la Conferencia Internacional AquaSur 2014 'La industria acuícola, su entorno y posibilidades' que se cumplirá el próximo 23 de octubre en el Hotel Patagónico de Puerto Varas, donde se analizarán aspectos sanitarios, normativos y de sustentabilidad de la industria, en lo que uno de los temas destacados será el factor humano.

En relación a la conferencia, el gerente de la Zona Sur del Grupo Editorial Editec, Rodrigo Infante, destacó que 'los expositores participantes en el ciclo de charlas provienen de diversas instituciones públicas y privadas ligadas al sector acuicultor, por lo que se busca entregar una visión amplia de los aspectos relevantes y contingentes que afectan la actividad. Además, la participación en la conferencia genera un espacio de conversación'.

De acuerdo con el programa de la Conferencia Internacional AquaSur 2014, el ciclo de charlas se distribuirá en cuatro módulos, donde cada uno concluirá con un espacio para preguntas.

-'La acuicultura y la agricultura, paralelos y lecciones que se pueden extraer de ambos sectores', Fernando Bas, ingeniero agrónomo de la PUC.

-'BioEconomía aplicada a la industria del salmón', Marcelo Araneda, bioeconomista de Aquainnovo.

-'Diversificación Acuícola', Carlos Wurmann, director ejecutivo de Award Ltda.

-'La industria del salmón hoy y su desarrollo en tiempos que exigen Sustentabilidad', Matías Medina, gerente general de Intesal.

-'La regulación acuícola chilena y su comparación con el mundo', José Miguel Burgos, jefe de la División Acuicultura de Subpesca.

-'La regulación medioambiental en Chile', Jorge Troncoso, director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

-'El factor humano en la industria acuícola', Cristóbal García, director ejecutivo de ONG Canales, y Felipe Manterola de SalmonChile.

-'La economía mundial en el próximo quinquenio', Roberto Darrigrandi, decano de Economía y Negocios de la UNAB.

- 'Sistemas de comercialización en el futuro', Arturo Clement, SalmonEx.

-'La producción mundial de salmón cultivado y sus costos comparados', Jon Arne Grotum, director de estadísticas de FHL.

El presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, manifestó que 'la conferencia analizará aspectos relevantes para el futuro de la industria, como lo son los aspectos sanitarios y ambientales, donde desde SalmonChile se trabaja a diario para definir un modelo que sea compatible con el medio ambiente y que, a su vez, sea competitivo. Como SalmonChile, participaremos en un bloque que tiene relación con el factor humano'. J