Secciones

Analizarán tendencias y futuro de la salmonicultura en Hotel Puyehue

E-mail Compartir

l Entre los días 10 y 12 de septiembre próximo, en el Hotel Puyehue, Región de Los Lagos, se realizará la conferencia internacional 'Rumbo al 2020, tendencias y oportunidades para la acuicultura chilena'.

El evento, que está orientado a directores y gerentes de empresas acuícolas, contará con la participación de 15 renombrados expositores tanto nacionales como extranjeros, quienes analizarán los grandes temas que afectan a la industria hoy y a futuro.

'Rumbo al 2020' también proveerá a los asistentes de un espacio de discusión e interacción con el fin de generar sinergias que apoyen a la acuicultura nacional.

El programa de la conferencia ha sido estructurado en tres grandes sesiones: productividad, desafíos y entorno. Dos grandes exposiciones magistrales comienzan cada uno de los dos días de conferencia: una de ellas tratará sobre los cambios en el escenario de los negocios y del trabajo a nivel mundial, y la segunda de las charlas versará sobre el nuevo rostro de la sociedad chilena y cómo la industria se inserta en ella y enfrenta nuevos proyectos de acuicultura.

Además de los componentes sociales del entorno, diversos expertos tratarán temas tales como capitales disponibles para la industria; proyecciones productivas y capacidades reales de la industria; tendencias actuales de los organismos genéticamente modificados; mercados del salmón y potencial mejora de los retornos; omega 3 en los alimentos y en los peces; el Estatus del GSI o Global Salmon Initiative, y la reorganización territorial de las concesiones.

El organizador de 'Rumbo al 2020' es Skretting Chile, constituyéndose en la cuarta conferencia organizada para la industria por esta empresa. En esta oportunidad cuenta con el apoyo de las DSM, Novartis, AKVA Group y TRIO.

Para mayor información, visite el sitio web www.conferencia2020.cl. J

SalmonChile inicia ciclo de visitas a plantas

sernapesca

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Con una visita a la planta de salmones Cailín de la empresa AquaChile, SalmonChile dio inicio en Quellón al programa Salmón con Mochila. Este consiste en visitas guiadas de estudiantes de educación básica de la región a pisciculturas, centros de cultivo y plantas de proceso, para acercar en terreno a las generaciones más jóvenes a la industria del salmón.

En la oportunidad 24 niños de sexto básico de la Escuela Oriente de Quellón recorrieron las instalaciones de la planta de proceso Cailín, donde pudieron conocer el funcionamiento de esta etapa del proceso productivo. Varios de los estudiantes tenían familiares trabajando ahí, lo que les permitió conocer el trabajo que sus más cercanos realizan en su día a día.

Los acompañó durante la visita la profesora Brígida Cárdenas, quien explicó que 'la visita me parece muy interesante, ya que los niños pudieron conocer todo el proceso, desde que el pez es una ova hasta que se convierte en un plato que pueden comer en sus casas. Desde el punto de vista educativo, esto nos permite inculcarles desde pequeños el trabajo que aquí realizan y cómo sería su futuro laboral si decidieran entrar a la industria del salmón'.

Los niños se mostraron muy entusiasmados con la visita. Natalie Bustamante, estudiante de la Escuela Oriente, aseveró que 'me gustó mucho, conocí cosas que no sabía y pude conocer cómo se cortan los peces, los colores que tienen y los distintos tamaños del salmón, fue muy entretenido'.

Por su parte, su compañero Cristián Ulloa, indicó que 'la visita fue genial, fue muy entretenido ver todo el proceso y las máquinas que usaban. No conocía ninguna planta y me gustó mucho que el colegio nos haya traído'.

Alejandra Cid, subgerenta de recursos humanos de AquaChile, señaló que 'esta es una iniciativa maravillosa y nosotros abrimos nuestras puertas para que los niños puedan conocer y vivir el trabajo que aquí se realiza. Los niños están muy entusiasmados y es muy gratificante verlos tan felices. Vamos a hacer esto extensivo a otras instalaciones de la empresa para que los niños puedan seguir conociendo y disfrutando'.

La visita finalizó con una degustación y un almuerzo en el comedor de la planta, donde Don Salomón compartió con los niños, repartiendo jockeys de la campaña y dulces junto a los funcionarios de AquaChile, según dijo Felipe Manterola, gerente general de SalmonChile. J