Ejecutan operativo de mascotas en Cucao
guillermo santibañez
Un total de 60 mascotas entre perros y gatos fueron atendidas este fin de semana en la administración del Parque Nacional Chiloé, ubicado en el sector de Cucao, comuna de Chonchi.
guillermo santibañez
Un total de 60 mascotas entre perros y gatos fueron atendidas este fin de semana en la administración del Parque Nacional Chiloé, ubicado en el sector de Cucao, comuna de Chonchi.
l Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la Segunda Expociencias de Educación Básica de Ancud, que lleva el lema: 'Chiloé, un laboratorio insular para la ciencia'.
La invitación es para todos los alumnos de 3° a 6° básico de establecimientos educacionales de la comuna de Ancud. Cada grupo de investigación debe tener un máximo de cinco participantes y un docente que los acompañe en el proceso y en la misma Expociencia, los días 29 y 30 de octubre en dependencias de la Escuela Anexa. Las bases para participar de esta Expociencias que busca promover las investigaciones científicas en los educandos, están disponibles en el sitio web exploradoresdelasdunas.wordpress.com. J
cecpan
l Con el objetivo de recoger datos para determinar la abundancia y densidad de aves que habitan en los humedales de Chiloé y definir los cambios que han experimentado las comunidades que existen en esta zona, el Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural, Cecpan, se encuentra realizando el Censo Nacional de Aves Acuáticas.
La iniciativa que está en ejecución, también es liderada por la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile y busca entre otras cosas, resaltar las amenazas y potencialidades de los sitios censados, constituyendo así, una herramienta eficaz para la evaluación y planificación del territorio donde se emplazan y existen estos importantes ecosistemas.
Paralelo a ello Cecpan está llevando a cabo censos de población reproductiva del cisne de cuello negro en Chiloé, que ha logrado detectar las colonias reproductivas más importantes, proponiendo y ejecutando medidas de protección de los sitios, que van desde la educación ambiental en escuelas y juntas de vecinos, hasta la implementación de algunas barreras para perros y ganado, en coordinación con la autoridad marítima y los municipios locales. J