Secciones

Accidente deja al menos 23 heridos y cuatro muertos

E-mail Compartir

l Un grave accidente de tránsito en el que se vio involucrado un bus de dos pisos se registró ayer tarde en el kilómetro 535 de la Ruta 5 Sur, en las cercanías de Los Ángeles, Bío Bío, dejando al menos 23 heridos y cuatro personas fallecidas.

El coronel Miguel Ángel Irribarra, subprefecto de Carabineros de Los Ángeles, dijo que 'se trata de un bus proveniente de Coñaripe que se trasladaba a la ciudad de Santiago. En el kilómetro 535 volcó'.

Aparentemente un neumático se habría reventado. J

Senador Moreira suena como presidenciable

@SanAntonio_SOS

E-mail Compartir

l Aunque Ernesto Silva, presidente de la Unión Demócrata Independiente, reconoció hace algunas semanas la calidad de presidenciables de varias figuras de su partido, uno de ellos parece tener la carrera más avanzada: el senador por la zona, Iván Moreira.

Así lo reconoció ayer El Mercurio en su cuerpo D de Reportajes, citando que el parlamentario 'ya tiene listos algunos afiches de campaña que poco a poco dará a conocer a través de las redes sociales'.

'Sus cercanos -continúa el matutino- aseguran que Moreira estaría planeando ser el primer candidato presidencial en lanzarse oficialmente'.

Silva dijo en su oportunidad que 'veo liderazgos como el de Evelyn Matthei, el de Jacqueline van Rysselberghe, Juan Antonio Coloma e Iván Moreira en el Senado. Lo que queremos es poner al servicio de todos ellos las condiciones para que esos liderazgos con potencial presidencial crezcan'.

Moreira representa a la Región de Los Lagos en la Cámara Alta al lograr en las parlamentarias del año pasado el 19,11 por ciento de los votos. J

El 28,8% de los niños del sur vive bajo la pobreza

em

E-mail Compartir

El segundo informe del Observatorio Niñez y Adolescencia 'Infancia cuenta en Chile' reveló que un 22,8% de la población infantil de la zona sur de Chile vive bajo de la línea de la pobreza, 8,4 puntos porcentuales por sobre el total nacional, que alcanza a 14,4%.

El estudio puso de manifiesto que las regiones con mayor pobreza infantil son La Araucanía y Bío Bío, con un 33% y un 30%, respectivamente.

Sobre la situación de indigencia infantil se observó un promedio de 4,5% a nivel nacional en 2011, siendo las más vulnerables la Región de La Araucanía (8,2%), Bío Bío (6,7%) y Los Ríos (5,0%)

El observatorio también toma en cuenta los factores laborales para medir la calidad de vida de los menores, con un 7,1% de los hogares sin ningún familiar empleado y también un 7,1% que recurre al trabajo infantil, en las zonas estudiadas.

'La pobreza, indigencia y cesantía que afecta a las familias con niños debe observarse en el contexto de un país que alcanza significativos índices de desarrollo económico', señaló el estudio.

Agrega que 'cuando el 22,8% de la población infantil se encuentra por debajo de la línea de pobreza significa que quizás el país no está invirtiendo lo suficiente'.

El texto destaca también que 'Chile muestra comportamientos satisfactorios en materia de cobertura y acceso a la educación', solicitando observar detenidamente 'las brechas de resultados de calidad de enseñanza por región'.

El perfil de menores más vulnerables a la indigencia se localiza en niñas de 6 a 13 años afincadas en La Araucanía con un 9,4%, lo que representa más del doble del porcentaje promedio nacional. J