Secciones

Partieron caducidades del Registro Pesquero

archivo

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informó que a fines de julio se publicó en el Diario Oficial la resolución que da inicio al proceso de caducidad de inscripciones en el Registro Pesquero Artesanal del año 2014.

Entre otras causales, la determinación rige principalmente para todas aquellas embarcaciones y personas que no hayan declarado actividades pesqueras extractivas por tres años consecutivos, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor debidamente acreditados.

La institución también adelantó que durante el presente mes comenzaron a ser notificados por carta certificada todos los pescadores y armadores que hayan resultado afectados por la medida, lo cual se enmarca dentro de los procedimientos anuales de actualización y regularización del Registro Pesquero Artesanal.

Asimismo, la normativa estipula que a partir del momento de la notificación, los pescadores tendrán un plazo de 90 días corridos para presentar una reclamación solicitando revocar la caducidad de su inscripción.

Para este propósito, Sernapesca dispondrá de un formulario de reclamación, el cual podrá ser descargado desde su sitio web o solicitado en cualquier oficina del servicio y en las direcciones zonales de la Subsecretaría de Pesca.

Desde Sernapesca, instaron a todas aquellas personas que resulten notificadas y que consideren tener los antecedentes necesarios para revocar la caducidad, a que se acerquen a las oficinas a hacer las consultas necesarias y presentar su reclamación, la cual será posteriormente resuelta en la Subpesca.

Por otra parte, el organismo nacional también destacó la importancia de este proceso anual, cuyo objetivo es mantener actualizado el Registro Pesquero Artesanal, con aquellos agentes pesqueros que realizan su actividad conforme a la normativa vigente.

Respecto de las caducidades por no declarar actividad, desde Sernapesca reiteraron la importancia de declarar los desembarques artesanales, como una forma de mantener un adecuado control de las cuotas pesqueras, en especial considerando la crítica situación del estado de algunas pesquerías y la presión que sobre ellas hace la pesca ilegal. J

l 'Porque el oxígeno es limitante para la engorda de salmones en mar' es el tema de la conferencia que dictará el doctor Gonzalo Olivares, en el Centro i-mar de la Universidad de Los Lagos. El investigador entregará conceptos para mejorar el cálculo de capacidad de carga de los centros de cultivo, dándole importancia a un factor clave dentro del metabolismo de la mayoría de los animales, como es el oxígeno.