Secciones

Corrupción: estalla caso en Brasil

E-mail Compartir

l Un escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, cuyo alcance fue revelado ayer, sacudió la campaña de las elecciones de octubre en Brasil y salpicó a los partidos de la favorita en los sondeos, Marina Silva, y de la actual presidenta y candidata, Dilma Rousseff.

El caso se refiere al supuesto pago de sobornos millonarios a decenas de políticos por parte de constructoras que ganaron contratos con Petrobras entre 2004 y 2012.

Entre los políticos supuestamente implicados, se encuentra el fallecido Eduardo Campos, quien era candidato presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB) y quien fue sustituido por Marina Silva después de su muerte en un accidente de avión el pasado 13 de agosto. J

Movilh presenta proyecto de reforma a Ley Zamudio

PEDRO CERDA/AGENCIAUNO

emol

E-mail Compartir

l El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) dio a conocer ayer que se reunió con la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, para abordar el avance de las 'promesas legislativas pro diversidad sexual contenidas en el programa de Michelle Bachelet'.

En la ocasión, el organismo entregó a Rincón un proyecto que reforma la Ley Zamudio, pues 'en el campo punitivo esta norma ha sido totalmente ineficiente y desde el punto de vista preventivo, si bien ha funcionado, falta una institucionalidad que coordine los esfuerzos por la no discriminación y el respeto a la diversidad social'. J

Presidenta anuncia fuerte aumento en especialistas

PEDRO CERRDA/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer que dentro de las próximas semanas, a través del Ministerio de Salud, se dará a conocer un plan de incentivos para la contratación de especialistas para la atención primaria.

De acuerdo con la mandataria, el proyecto permitirá tener 4 mil profesionales trabajando en el sistema público de salud hacia el final de su gobierno. 'Algunos en la atención primaria, otros en los hospitales, porque se necesitan en ambos lados', enfatizó.

La jefa de Estado destacó la importancia de mejorar la atención primaria, ya que 'es el eje central y debe ser eje central de la salud pública, y porque es aquí donde se puede hacer la diferencia en la calidad de la salud'.

Bachelet indicó que a causa de los cambios demográficos y epidemiológicos, mejorar la salud los enfrenta a 'no seguir haciendo más de lo mismo', para 'actualizar nuestras políticas e incorporar avances en la atención, porque lo que está en juego es la vida de las personas y la calidad de vida' de las mismas.

La mandataria recalcó la necesidad de que el sistema de salud de nuestro país no esté 'sólo centrado en lo curativo, sino en la atención continua, en la prevención (de las enfermedades) y la promoción de conductas saludables'.

Michelle Bachelet anunció el plan de incentivos en el marco del 'Día de la Atención Primaria', conmemorado con la inauguración de un centro de salud en Los Andes. Durante la ceremonia, resaltó que 'este proyecto lo empezamos en mi anterior gobierno, en 2008, y desde entonces hubo que resolver una serie de problemas hasta terminar de construir las obras', en clara alusión a la gestión anterior de Sebastián Piñera. J