Secciones

Amplían detención a los detenidos por bombazo

E-mail Compartir

El Ministerio Público consiguió ampliar la detención hasta el martes 23 de septiembre de las tres personas arrestadas ayer en la madrugada en La Pintana, Región Metropolitana, y que son acusados de haber participado en las colocación de los arfefactos explosivos en la estación del Metro de Santiago Escuela Militar, en la galería SubCentro.

Los supuestos implicados en los atentados, identificados como Juan Alexis Flores Riquelme (24 años), Nataly Casanova Muñoz (22) y Guillermo Durán Méndez (26), fueron trasladados desde la 33ª Comisaría de Ñuñoa hasta el Centro de Justicia, donde los tres señalaron no haber sufrido apremios ilegítimos y donde la Fiscalía Sur hizo la solicitud de ampliación, la que fue aceptada por la sala y la Defensoría Pública.

El fiscal jefe Raúl Guzmán sostuvo que como 'una manera responsable para efectos de clarificar, ratificar y establecer esos antecedentes es que se ha solicitado esta ampliación de detención para realizar algunas diligencias específicas y determinadas, y también esto va en beneficio de las propias defensas de los imputados, en orden a que de la realización de estas diligencias también puedan surgir antecedentes que eventualmente puedan de alguna forma desvincularlos de estos hechos'.

El persecutor añadió que 'son una serie de pericias de carácter científico, objetivo, que vamos a desarrollar en el menor plazo posible. La audiencia de formalización quedó fijada para el día martes a las 13 horas'.

Guzmán informó que la ampliación es sólo por cinco días, pudiéndose haber solicitado por más tiempo. 'De alguna forma (se quiere) garantizar adecuadamente los derechos de la defensa y tampoco extender más allá de lo necesario esta detención y así realizar las diligencias lo antes posible', señaló.

Por su parte, el abogado de la Defensoría Pública Eduardo Camus sostuvo que en la audiencia 'la única petición fue ampliar la detención hasta el martes. A eso no nos opusimos. Existen antecedentes que podrían beneficiar a uno o más de los detenidos'.

El profesional señaló haber conversado brevemente con sus tres defendidos y que dijeron haber negado su participación en los hechos.

Respecto a las pruebas de ADN, el abogado informó que 'dos de ellos accedieron voluntariamente' a realizárselas.

Tras la audiencia, Juan Flores y Guillermo Durán quedaron detenidos en el penal Santiago I, mientras que Nataly Casanova lo hace en la Cárcel de Mujeres de San Miguel.

El Ministerio Público lideró el operativo encabezado por el fiscal regional sur metropolitano Raúl Guzmán, en el marco de la investigación por el atentado terrorista que dejó a 14 personas heridas el pasado lunes 8 del presente mes.

También participaron los fiscales Christian Toledo -encargado del caso-, Francisco Bravo, Claudio Arellano, Héctor Barros y Jorge Cáceres. J

l El operativo de captura comenzó pasadas las 1 horas de ayer, cuando fueron allanadas seis casas de las comunas de La Granja, San Bernardo, El Bosque y La Pintana, en la última de las cuales fueron capturados los presuntos implicados que tienen entre 20 y 26 años de edad y pertenecerían a movimientos anarquistas.

Ezzati llama a construir sociedad de confianza

em

E-mail Compartir

l El arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, llamó a los chilenos a 'construir una sociedad de confianza donde seamos capaces de lograr acuerdos', en su homilía con motivo del Tedeum Ecuménico de Fiestas Patrias que ayer se celebró en la Catedral Metropolitana.

Asimismo, el cardenal se refirió a situaciones de injusticia y discriminación que actualmente se viven en el país. 'Es intolerable que en un mismo suelo haya ciudadanos de primera, segunda y hasta tercera categoría (…) Eso no es de Dios', enfatizó. También enumeró las dificultades de muchos chilenos para acceder a una salud digna; la discriminación que sufren mujeres y niños indígenas; y los jóvenes que no estudian ni trabajan, o que no se pueda lograr 'una educación de calidad para niños y jóvenes de nuestra patria'.

También llamó a 'avanzar en la paz social' por el conflicto de La Araucanía. J

Grupo anárquico CCF reivindica los ataques

E-mail Compartir

l La fracción anárquica 'Conspiración de las células del fuego' (CCF) se atribuyó los atentados explosivos a la estación del Metro de Santiago Los Dominicos y a la galería SubCentro de la Escuela Militar, aclarando que no estaba dirigido contra los pasajeros o transeúntes.

En un comunicado dado a conocer por una página web, CCF sostiene que el ataque al vagón del metro en Los Dominicos fue planificado 'tomando en cuenta los minutos en que no hubiera pasajeros'.

Sobre el segundo bombazo se indicó que se dio 'aviso al 133 a más de 10 minutos antes de la detonación, esperando que la policía reaccionara evacuando el lugar. J

'18': 10 muertos dejan los primeros accidentes

SANTIAGO MORALES/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

l Diez personas fallecidas en accidentes de tránsito a nivel nacional dejó la primera jornada de celebración de las Fiestas Patrias, de acuerdo al balance entregado ayer por Carabineros.

Así lo informó el coronel Óscar Vargas, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de la policía uniformada, quien dijo que la cifra corresponde al período comprendido entre 15 horas del miércoles hasta la misma hora del 18 de septiembre.

Sumó que desde Santiago salieron al mismo período 110 mil vehículos y que los mayores flujos se registraron en las rutas 5 Sur y 68.

5 víctimas fueron atropelladas, mientras que el resto se dio en tres colisiones, un choque y un volcamiento. J