Secciones

Atención primaria inicia paralización de dos días

c. larenas

E-mail Compartir

Solamente con turnos éticos para atender las urgencias tanto urbanas como rurales funcionan hoy los recintos de atención primaria de la provincia. Se trata de un paro de actividades que se extenderá hasta mañana y que busca una respuesta de las autoridades a los planteamientos del sector.

l Un llamado a la solidaridad de la comunidad realizaron los dirigentes del movimiento de los funcionarios de la atención primaria en Chiloé, sobre todo para no acudir a las postas y centros de salud durante los días que se extenderá la paralización.

Coordinan acciones para terminar con las esperas

lec

E-mail Compartir

l En cómo reducir las listas de espera de atención y coordinar la atención de especialidades se centró una reunión en la que participaron representantes de los hospitales de Queilen y Quellón y del Departamento de Salud de esta última comuna.

Según Carlos Zapata, director del hospital quellonino, uno de los planteamientos fue ver cómo satisfacer la necesidad de reducir las listas de espera pendientes al menos hasta fines del 2012; para luego estrechar las brechas de horas con especialistas, principalmente en el área quirúrgica.

Otro de los acuerdos fue el poder potenciar el trabajo en red, tanto en el apoyo que se seguirá brindando en especialidades al Cesfam de Quellón como igualmente al Hospital de Queilen en cuanto a neurología, ginecobstetricia, pediatría y medicina interna. J

Taller busca prevenir el embarazo adolescente

c. larenas

E-mail Compartir

l Un aumento registró la tasa de embarazos adolescentes en menores de 15 años al comparar los años 2012 y 2013. En un 0,3 puntos creció la cifra llegando a 1,1 por ciento, mientras que en este mismo período en el grupo entre los 15 y 19 años también se produjo un incremento (pasó de 18,2 a 18,5%).

En este sentido, como parte de los diálogos adolescentes impulsados por la Seremi de Salud, en conjunto con la Corporación Municipal para la Salud, la Educación y la Atención al Menor de Castro se realizó un ciclo de charlas sobre este tema.

Según lo indicado por Cristián Araneda, jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, esta actividad se enmarcó en la reactivación de los consejos consultivos con los jóvenes. 'Queremos que los niños de los colegios sean los difusores de la información y específicamente hoy (ayer) con lo que tiene que ver con la prevención del embarazo adolescente', expuso. J