Secciones

Ancuditano se adjudica Premio Roberto Bolaño

E-mail Compartir

Un joven ancuditano resultó ganador del ya tradicional Premio a la Creación Literaria Joven 'Roberto Bolaño', organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

l Sobre el premio, la monitora del taller literario, Rosabetty Muñoz, sostuvo que 'para el liceo en general, es un orgullo presentar a Matías Paredes, quien acaba de ganar el Premio Roberto Bolaño en narrativa, premio que se considera nacional para escritores jóvenes, premio que se considera el mejor actualmente en Chile'.

Presentan en Castro innovador texto educativo para educación preescolar

corpocas

E-mail Compartir

l Compilar una propuesta curricular elaborada en un enfoque de co-construcción con las comunidades educativas es uno de los objetivos del libro 'Un currículo culturalmente pertinente para los niños y niñas de la comuna de Castro', presentado recientemente en la capital provincial.

La iniciativa que se implementará en los establecimientos públicos castreños a partir del 2015 es impulsada por el área de Educación Parvularia de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor, y es el resultado de un trabajo en conjunto con esta entidad y las educadoras de párvulos del sistema municipal.

María Victoria Peralta, asesora en la elaboración del currículo, señaló que 'esto, sin duda, es una mejora significativa para la educación de los niños de Chiloé, pero a su vez va a ser un ejemplo para otras comunidades del país'. J

Presentan cantata en homenaje a la hazaña de la Goleta Ancud

fotos: gabriela mayorga

E-mail Compartir

l Con el fin de recordar los 171 años del arribo de la Goleta Ancud al Estrecho de Magallanes, un 21 de septiembre de 1843, se realizó la presentación de la 'Cantata Goleta Ancud', del profesor ancuditano Rudy Nicklietchek.

La actividad, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra, contó con la participación del Coro de Profesores de Ancud, así como del secretario de la Corporación Cultural del municipio local, José Luis Ramírez, quien valoró el nuevo aniversario de la gesta que significó tomar posesión del territorio austral para Chile.

En la ocasión, el historiador José Ulloa destacó la importancia de esta fecha debe reflejarse en la enseñanza. 'Lo fundamental es que no lo dejemos fuera de los procesos educativos, es decir, trabajar dentro de la historia regional en las aulas, en básica y media, de forma permanente', acotó.

Asimismo, el profesional sumó que este hito 'no solamente es un hecho histórico, sino que un hecho valórico de una enorme trascendencia para el pueblo chilote y la historia de Chile sin lugar a dudas'.

A su vez, la alcaldesa Soledad Moreno alabó la obra presentada y sostuvo que 'el haber anexado al país todo un territorio, es un orgullo y un honor, creo que hay que recordarlo y creo que ellos han hecho un gran trabajo para mantener vivo el recuerdo de estos hombres heroicos que lograron esta gran hazaña'. J

l Continúan las funciones de cine en el Centro Cultural Comunitaria de Castro en el marco del proyecto 'Imágenes del sur: formación de audiencias en el Archipiélago de Chiloé', financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y producido por la productora local Tirol.