Secciones

Llega a Chiloé segundo contagiado por hantaen menos de un mes

LUIS CONTRERAS

E-mail Compartir

l Interna en el Hospital Augusto Riffart de Castro se encuentra desde la madrugada de ayer una mujer de 66 años de edad afectada por la sintomatología ocasionada por el hantavirus en la provincia de Palena.

La paciente individualizada como Irma Villegas Villegas, originaria del sector Casa de Pesca, comuna de Chaitén, fue derivada vía marítima desde esa zona, contándose para ello con la cooperación de una lancha patrullera de la Capitanía de Puerto de Chonchi.

De acuerdo a lo expresado por el jefe del SAMU, Gonzalo Baeza, el operativo médico se efectuó durante las últimas horas en momentos que la anciana fue trasladada inicialmente a bordo de una nave menor particular que hizo finalmente el trasbordo a la unidad naval que fue al encuentro.

'Con la lancha Arcángel se fue a interceptar a una barcaza que venía desde ese sector porque el tiempo estaba muy malo y la barcaza pudo acercar a la paciente para traerla al Hospital de Castro', explicó el funcionario.

El profesional señaló que el test rápido de hanta aplicado a la pobladora resultó positivo, lo que motivó su evacuación y hospitalización de urgencia en el centro asistencial de la capital provincial.

Baeza expuso que la habitante del 'Chiloé Continental' permanece interna con apoyo de oxígeno y en mal estado producto de otras complicaciones que la mantienen inestable y bajo observación médica.

Villegas es familiar de otro paciente que el 8 de septiembre igual fue trasladado hasta Chiloé desde Casa de Pesca por un cuadro causado por hantavirus que fue confirmado, lo que no se ratificó con otros dos casos similares que han ocurrido en el intertanto.

En tanto, el director del hospital castreño, Ricardo Salazar, la paciente 'ha evolucionado no tan bien y está bastante delicada de salud', acotando que la mujer quedó internada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Augusto Riffart. J

Nueva emergencia revela que aún no opera cámara en Quellón

E-mail Compartir

Un nuevo operativo médico entre el SAMU y la Armada de Chile permitió la evacuación de un buzo que sufrió los efectos del denominado mal de presión desde la alejada Caleta Inío, al sur de la ciudad de Quellón.

La emergencia se declaró alrededor de las 16 horas de este miércoles afectando al buzo identificado como José Manuel Pairo Hernández (34), quien se encontraba laborando a una profundidad de 32 metros de profundidad en el sector de Guapiquilán.

El hombre sintió los síntomas una vez que subió a la superficie, obligando a la tripulación de la lancha motor Moroni II, con matrícula de Quellón, a efectuar su traslado de urgencia primeramente hasta la posta de salud de Inío, donde fue estabilizado por el personal paramédico de la unidad.

Con el apoyo de una lancha patrullera facilitada por la Armada se procedió en horas de la noche a realizar el operativo de traslado del pescador mientras recibía la atención de primeros auxilios.

Según lo manifestado por el jefe de la base del SAMU de Chiloé, Gonzalo Baeza, Pairo 'estaba estable, como para dar una comparación de los últimos dos que habíamos ido a buscar muy graves; en realidad estaba mucho mejor, estaba estable la verdad'.

Pedro Pairo, armador de la lancha y primo del buzo accidentado, cuestionó una vez más la falta de operación de la cámara hiperbárica del sur de la Isla, la que al igual que en un caso similar no estaba en condiciones.

'Tenemos una cámara, pero no tenemos especialistas, es igual que nada que tengamos la cámara acá en Quellón, es un tema que igual me preocupa porque como familia ya son dos casos que me han pasado', dijo el pariente.

En tanto, el director del hospital quellonino, Carlos Zapata, explicó que la unidad de descompresión aún no es funcional por falta de algunos detalles no operativos.

'Básicamente (falta) habilitar un sector para que los profesiones y la gente que acompaña al buzo pudiera estar allí, al container hay que habilitarle un sector para que existan vestidores para que se den las condiciones de un servicio', argumentó.

Sumó que la cámara cuenta con dos equipos de cuatro personas, cada uno a cargo de dos médicos. Respecto a los plazos definitivos, el funcionario declinó comprometer fechas antes de garantizar la operatividad definitiva de la compleja instalación.

l Estable y fuera de todo riesgo se encuentra José Pairo tras su ingreso a la cámara hiperbárica del Hospital de Ancud. Claudia Gómez, médico a cargo de la unidad, dijo que el paciente 'tiene un diagnóstico en enfermedad descompresiva, articular, vestibular, medular'.