Secciones

Asociación de Criadores de Caballos suma apoyo de alcaldes isleños

E-mail Compartir

Afinando los últimos preparativos se encuentran los integrantes de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, de cara a lo que será la celebración de su primer aniversario. De hecho, varios municipios han manifestado su apoyo a las actividades que la entidad chilota está planificando para conmemorar su primer año de vida y también para lo que será la segunda versión de la Fiesta de la Chilenidad que se desarrollará la última semana de enero de 2015 en Linao.

El presidente de la entidad chilota, Marco Aguilar Duarte, señaló que para la actividad de este sábado asistirán criadores de distintos puntos de la Isla, quienes podrán disfrutar de una charla técnica que dictará el ingeniero agrónomo de la comisión técnica de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, Julio Mohr.

A la cita, que se iniciará a las 10.30 horas en dependencias del Club de Rodeo Chileno de Ancud, están invitados también representantes de la sociedad civil, alcaldes, parlamentarios, empresarios y dirigentes sociales.

Hace unos días el timonel de los criadores isleños, Marco Aguilar, se reunió con un grupo de alcaldes para darle a conocer los proyectos que tiene en carpeta la asociación y las proyecciones que se vislumbran para la II Fiesta de la Chilenidad.

En la ocasión, los jefes comunales de Dalcahue, Puqueldón y Quellón acordaron impulsar esta iniciativa desde sus municipios y estar presentes en dicha actividad con los mejores artesanos y conjuntos folclóricos de sus respectivas comunas.

En este sentido, el alcalde dalcahuino, Juan Alberto Pérez, valoró la iniciativa que impulsa la Asociación de Criadores de Chiloé, y recalcó que instancias como estas ayudan a impulsar el turismo en la provincia. 'Esta actividad nos permite mostrar una visión más integral de lo que somos como provincial al visitante', añadió

Una opinión similar tuvo el edil (s) de Quellón, Oscar Oyarzún, quien dijo que instancias como la Fiesta de la Chilenidad 'permiten mostrar lo mejor que tenemos a nivel provincial. Un evento de esta envergadura, con la participación de todos los municipios, permite mostrar lo mejor de cada comuna a los visitantes y eso es un tremendo impulso para el desarrollo turístico de Chiloé'.

El jefe comunal de Puqueldón, Pedro Montecinos, agregó que este evento puede en el futuro cercano afianzar una asociatividad entre los criadores de caballos locales y los municipios, con la finalidad de potenciar esta actividad a lo largo de la provincia. 'La Fiesta de la Chilenidad es una excelente vitrina para fortalecer lo mejor de cada comuna a nivel provincial', dijo.

Marco Aguilar recalcó que en las próximas semanas se agendarán otras reuniones con alcaldes isleños para sumar apoyo de otros municipios.

En tanto, el secretario de la Asociación de Criadores de Caballos Chilenos de Chiloé, Luis Muñoz, enfatizó que la charla técnica que ofrecerá Julio Mohr estará abierta al público a partir de las 15 horas. 'La idea de esta iniciativa es que los amantes de los caballos y el público en general pueda participar de esta charla y conozcan un poco más de esta actividad', puntualizó el directivo. J