Secciones

Fiscalía niegafiltración por elcaso Penta

em

E-mail Compartir

El fiscal jefe de la zona Oriente, Alberto Ayala, recalcó que ningún antecedente del Caso Penta ha sido filtrado por el Ministerio Público a los medios de comunicación, luego que se conocieran la últimas diligencias encargadas en la arista política de la causa.

'Son situaciones inadecuadas que se han producido en el último tiempo y entendiendo la labor de la prensa, entiendo absolutamente la inquietud de las personas que se han sentido involucradas', agregó durante la firma del convenio de actualización del Sistema Codis 7.0 encabezada por el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, en compañía del embajador de Estados Unidos, Michael Hammer, y el director nacional del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos.

'No tengo ningún antecedente de que esas filtraciones se hayan producido a través de la Fiscalía de Chile. En eso soy muy tajante y categórico', agregó el persecutor.

A raíz de lo anterior, Ayala reiteró que 'ayer expresé que se va a trabajar con seriedad y profesionalismo'. 'Es una investigación compleja', dijo, haciendo un llamado para que durante el periodo de indagatorias no se entorpezca el trabajo de los fiscales.

En la misma línea, precisó que los procedimientos que se han decretado no son contra personas naturales, sino 'contra empresas denunciadas por el Servicio de Impuestos Internos', afirmando que si sus representantes legales son conocidos 'es pura coincidencia'.

Ayala también se refirió a las declaraciones entregadas ayer por la mañana por el ex presidenciable Andrés Velasco, quien calificó de 'innecesarias' la diligencia que la PDI realizó ayer en su vivienda de Las Condes, señalando que respeta lo que pueda decir el ex ministro de Hacienda, pero 'no hemos decretado ninguna orden contra el señor Velasco', sino que respecto de sociedades y si está a su nombre, es solo un alcance.

Por último, recalcó que cualquier procedimiento que signifique menoscabo, perturbación o cualquier intromisión 'siempre va a ser solicitada a las autorizaciones según corresponda'. J

Nobel de la Paz reconoce los derechos de los niños

E-mail Compartir

l La adolescente paquistaní Malala Yousafzai y el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo infantil, el indio Kailash Satyarthi, son los galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2014.

De acuerdo a lo informado por el Comité Noruego del Nobel, el estímulo le fue otorgado a estas dos personas por su 'lucha contra la supresión de los niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación'.

En los países más pobres del mundo el 60% de la población es menor de 25 años, recordó el jurado para afirmar que el respeto de los derechos de los niños y de los jóvenes es 'un prerrequisito para un desarrollo global en paz'.

Malalla, nacida en 1997, fue elegida en 2013 por la revista Time una de las personalidades más influyentes del mundo. J

Sospechoso de ébola en Brasil llegó desde Guinea

agencias

E-mail Compartir

l El guineano Souleymane Bah, aislado en un hospital especializado en infecciones de Río de Janeiro por ser el primer caso sospechoso de ébola en Brasil, ingresó al país el 19 de septiembre pasado en calidad de refugiado.

El hombre, de 47 años, llegó a Brasil procedente de Guinea Conakry, uno de los países africanos más afectados por la enfermedad, después de hacer escala en Marruecos, y obtuvo una autorización especial para permanecer en el país hasta septiembre de 2015 tras haber solicitado refugio. J