Secciones

A 'Chaleco' nadie lo saca de la moto

DAVID VON BLOHN/AGENCIAUNO

upi

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

Francisco 'Chaleco' López, el piloto histórico, terminó con las especulaciones: 'No me he bajado de la moto', dijo inmutable. Durante parte de la semana se había informado que colgaba la moto, que a sus 39 años se desmontaba de su KTM y buscaría una vida pastoril, con hijos y árboles. Su rodilla está pulverizada, dijeron. Su cara es el reflejo de catorce accidentes de gravedad. Tiene un ojo bueno y el otro medio apagado. Pero Chaleco anunció públicamente que sigue con vida deportiva. Aunque una vida con tratamiento médico.

'Las lesiones que tiene Francisco con el tiempo empiezan a pasar la cuenta', apuntó el médico Fernando Radice, quien acompañaba a 'Chaleco' en la Clínica Las Condes. Explicó que el piloto tiene decenas de huesos contundidos y que el futuro es incierto. Lo someterán a tratamientos desesperados y no se sabe si estará en el Dakar. 'Soy competitivo, y en el Dakar hay que estar al 100%. Yo no estoy al 100%', añadió el piloto.

Jaime Prohens afirmó, desde Concepción, que él, un piloto de motos con seis Dakar y cien cicatrices en el cuerpo, fue quien enseñó los trucos de rally a Francisco López. 'Hace años él me vino a ver y me dijo: 'enséñame'. Y yo le enseñé a navegar', recuerda Prohens. Hoy son hermanos motorizados. Y Prohens piensa esto sobre el futuro del 'Chaleco': 'Ya está'. O bien, considera lo siguiente: 'Ya estuviste arriba, saliste tercero en un Dakar, ya la hiciste, Pancho' (en climas de mucha confianza al piloto López no lo llaman Chaleco).

El otro día, por ejemplo, ambos conversaron. López le dijo a Prohens que sentía que estaba por debajo de sus rivales. 'Está difícil para Pancho. No se la está pudiendo. Hoy es mucho menos que Marc Coma', confesó con amargura su amigo. A su juicio, 'Chaleco' debe pensar en un futuro sin riesgos. Tiene una polola a la que ama, quiere hijos, paz, tal vez correr en un auto convencional y vivir fuera de peligro. Pero, a la vez, Prohens sabe que el fiero López es un adicto a los neumáticos. Es un terco con coraje, dijo.

-Pese a todo, a su obsesión por ganar en Chile, no creo que llegue al Dakar.

le imploramos.

-No llega. 'Chaleco' no correría un Dakar por competir. Él corre para ganar. Si no puede ganar, no corre.

-Llegó a lo más alto. Qué más se le puede pedir.

López y su equipo médico evaluarán sus próximos pasos. Físicamente no es imposible que pueda correr el Dakar. Su rodilla se puede restaurar justo a tiempo. Pero es raro que un ganador corra sin ambición. 'No lo apuremos. Que decida tranquilo', dijo Prohens. Al menos, por el momento, 'Chaleco' sigue vigente. J