Secciones

Femisur define a la sub 13

E-mail Compartir

l Está todo listo para el minitorneo final de la categoría sub 13 de la Liga Femisur, el que se llevará a cabo este fin de semana en Ancud. En el cuadrangular participarán los quintetos de Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud, los castreños Colegio San Francisco de Asís y Escolar Basket, y el Colegio Arriarán Barros de Puerto Montt.

Los duelos comenzarán mañana a las 14 horas en el gimnasio del Colegio Seminario Conciliar. San Francisco se medirá con las únicas continentales en competencia. Cerrará la jornada, a las 16 horas, el partido entre Escolar Basket y la EBFA.

El sábado los duelos se trasladarán al Gimnasio Fiscal. A las 12 horas se enfrentarán las ganadoras del match 1 con las perdedoras del cotejo 2, mientras que las restantes lo harán a las 14.

Culminará el cuadrangular sub 13 el domingo con la disputa del tercer lugar a las 10 horas, para dos horas más tarde definir al elenco de campeonas de esta liga de la Región de Los Lagos. J

Chiloé recibe a la Columbia Challenge

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Alistando sus equipos se encuentra la pareja de deportistas de la Región de Los Lagos que se sumará a la cuarta fecha y final del Columbia Challenge que se desarrollará este viernes 31 de octubre y 1 de noviembre en el Parque Tantauco. 12 horas de intensa competencia en cada jornada se desarrollarán en esta prueba.

El dalcahuino Richard Urra y el osornino Erick Pavez por segundo año estarán en el cierre de la cita extrema que se efectuará por los bellos parajes naturales de la reserva privada.

El isleño indicó que está preparado para salir a enfrentar el desafío. "Hemos trabajado mucho y esperamos superar lo hecho en la versión pasada", consignó.

YALDAD

Desde Quellón el binomio conformado por Alan Bannister y Manuel Barros sacará la cara por la parte sur de la Isla en esta convocatoria que mezcla kayak, trekking y mountain bike.

Bannister, quien también administra el parque de propiedad de la Fundación Futuro, dijo que la prueba será más complicada que la versión 2013. "Pese a no conocer la ruta, sé que partiremos con bicicleta hacia el sector Yaldad, un tramo que mezclará además un cruce por el río del mismo nombre, el que en algunos tramos los corredores pasarán con el agua hasta la cintura", precisó.

Nelson Yáñez, productor general de la Columbia Challenge, manifestó su satisfacción por la presencia de exponentes de la región y porque cada año existe mayor interés por sumarse a la iniciativa.

"Estos nos demuestra que esta prueba es abierta y qué mejor que los chilotes se sumen. Lo ideal es que puedan participar de todo el circuito que contempla tres pruebas antes del cierre en Chiloé", expuso.

Yáñez aguarda que en esta oportunidad los vecinos de la parte sur de la Isla colaboren con los deportistas extremos. "Este es uno de los principales motores que impulsan a los atletas y qué mejor que alentar a sus representantes locales, esto más los motiva", apuntó.

Serán 23 parejas en total las que se animarán a desafiar a la indómita naturaleza del sur de la provincia. J

Deportes

"Queremos formar una selección de deporte aventura",

Richard Urra, competidor de Dalcahue.