Secciones

Anuncian millonaria inversión para mejorar postas de Caulín y Linao

nelson soto

E-mail Compartir

l A través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo se financiará el mejoramiento integral de las postas rurales de Caulín y Linao, en el norte de la Isla Grande.

Lo anterior fue informado por Antonio Gallardo, director del área de salud de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención del Menor de Ancud, quien destacó que ambos proyectos alcanzan la suma de 47 millones de pesos.

'En esta administración estamos haciendo tremendos esfuerzos para llegar lo más posible con nuestras rondas médicas a nuestras postas. Queremos que la gente tenga todo lo que sea necesario; por lo tanto, hoy día vamos a tener dos postas reparadas, en las que vamos poder brindar mejor atención, pues es necesario mejorar la infraestructura', dijo el médico.

El profesional añadió que esta iniciativa de inversión postulada por el organismo consistorial a la Subdere fue pensada 'para mejorar la calidad de la atención a los vecinos de sectores rurales'.

Asimismo, Gallardo expuso que este adelanto permitirá estrechar la desigualdad que existe en torno a la infraestructura sanitaria del sistema municipal de salud. 'La brecha sanitaria que tiene Ancud respecto a sus postas es grande, por lo tanto, en un período de poco más de un año de gestión lograr esto es grandioso', manifestó el funcionario.

El proyecto de mejoramiento integral de las postas rurales de las localidades de Caulín y Linao se encuentra en proceso de licitación.

Una vez finalizada esta última etapa, la Corporación Municipal de Ancud espera iniciar las obras de restauración de estos establecimientos de atención primaria de sanidad antes de que finalice el año. J

Pacientes siquiátricos exponen arte en feria 'Abriendo Caminos'

fotos: c. espinosa

E-mail Compartir

Delicados trabajos de artesanía, menaje y hogar, fieltro, telares, madera y deliciosos manjares dieron vida a la séptima versión de la Feria de Salud Mental 'Abriendo Caminos'.

La muestra realizada este miércoles y jueves en el salón parroquial de la iglesia San Francisco, ubicado frente a la Plaza de Armas de Castro, reunió las creaciones realizadas durante el año en curso por los usuarios de los talleres de los dispositivos de la red externa del Servicio de Salud Mental del Hospital Augusto Riffart de la capital provincial.

'El objetivo de esta feria es mostrarle a la comunidad las habilidades que tienen los chicos y los productos que ellos realizan a través de los distintos talleres, lo que buscamos es acercarnos y ser parte de esta comunidad', indicó Pamela Maldonado, terapeuta ocupacional y coordinadora del centro de rehabilitación laboral de la unidad.

'Queremos que nuestros chiquillos sean parte de las actividades que se realizan en la comuna como ferias, donde se pueden mostrar artesanías a los turistas que nos visitan', expresó la profesional.

La fuente sumó que dicha actividad demuestra, además, que 'pese a su enfermedad, ellos son capaces de realizar obras concretas, lo que les ayuda a restablecer su equilibrio emocional, les permite mejorar su condición de vida y dar un paso significativo para su inclusión social y cultural'.

Los participantes pertenecientes a los dispositivos de la red externa de salud mental son atendidos en el hospital de día, el hogar protegido, el centro de rehabilitación laboral y la unidad de hospitalización.

'Cada venta se guarda en caja chica y se van cubriendo ciertas demandas que tiene cada dispositivo y en otras ocasiones se utiliza lo recaudado con la venta de los trabajos para costear el traslado de nuestros pacientes que no viven dentro de la ciudad; también se deja un porcentaje para realizar las actividades dentro de la comunidad', manifestó Maldonado.

Discapacidad intelectual, esquizofrenia, trastornos de personalidad y del ánimo son los cuadros clínicos que presentan los pacientes que expusieron en la muestra, en la que el arte fue usado como una terapia que ha dado excelentes resultados para su desarrollo. J

'Estoy felíz de participar en esta actividad',

l 'Como un lugar donde poder compartir', calificó la actividad uno de los expositores, Ángel Ahumada. 'Quiero que la gente vea mis cuadros, estoy feliz de participar de esta feria y de compartir con mis amigos, lo paso muy bien', pronunció el castreño.