Secciones

Jóvenes participarán en concurso gastronómico

ust

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

Detectar las habilidades de los alumnos de liceos técnico-profesionales y científico-humanistas es el objetivo de la 13° versión del Festival del Salmón y Mejillón Chileno, que se desarrollará en el muelle de la costanera de la Plaza de Armas de Puerto Montt entre el jueves 6 y el sábado 8 de noviembre, con concursos, degustaciones y varias novedades.

El director del concurso, Frederic Emery, indicó que en la presente versión se incorporan las algas (luche) en los platos, lo que es parte de un estudio desarrollado por la Universidad Santo Tomás.

Este evento se desarrolla desde el 2002 y es organizado por la Escuela de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás junto a la colaboración de SalmonChile.

Participarán en este encuentro alumnos de 16 liceos técnicos profesionales de Los Ríos y Los Lagos, además de una delegación de Bariloche, que tiene la especialidad en alimentos y científicos humanistas donde competirán por el plato más novedoso, fresco y exquisito basado en el salmón e incluyendo el mejillón chileno y algas marinas de la zona.

Emery, quien además es jefe de la carrera de Gastronomía y organizador del festival, expresó que 'año tras año hemos consolidado este evento y sentimos que ya es toda una tradición puertomontina. Por lo mismo, es que cada versión es un desafío más grande que nos ha llevado a sacarlo más allá de Puerto Montt e incluso proyectarlo a nivel internacional'.

Durante esta fiesta de sabores la comunidad podrá degustar de los diferentes platos que se cocinarán por chef conocidos de la zona gracias a los talleres que se realizarán durante la jornada.

Igualmente este año se pretende realizar un gran ceviche donde podrán degusta alrededor de mil personas las exquisiteces que prepararán los estudiantes de la Escuela de Gastronomía Santo Tomás Puerto Montt, lo que se cumplirá al mediodía del sábado 8.

Para esta misma jornada se contempla la tradicional premiación que tendrá su punto final con un carnaval en el Campo de Marte de la ciudad, donde empresas salmoneras apadrinan a diferentes colegios y en conjunto arman un carro alegórico, el cual será parte de este histórico carnaval que pretende unir a la comunidad con la empresa salmonera de la zona.

El programa se inicia el jueves durante todo el día con las competencias, además de exposiciones de cocineros. Para el viernes se contempla una nueva ronda de concursantes por la mañana.

Las actividades seguirán el sábado a partir de las 10 horas para terminar con la premiación programada para el mediodía. J