Secciones

Puertomontinos ganaron Festival Gastronómico

ust

E-mail Compartir

l Visión Acuícola

El Instituto Politécnico María Auxiliadora y el Liceo Bosque Nativo, ambos de Puerto Montt, se impusieron en la competencia culinaria del XIII Festival Gastronómico del Salmón y Mejillón Chileno, organizado por la Escuela de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de Santo Tomás en conjunto con SalmonChile.

La actividad, que se realizó desde el 6 al 8 de noviembre en el muelle de la capital regional y en la que participaron nueve planteles educacionales de la zona y uno de Argentina, concentró el interés y participación de cientos de puertomontinos que pudieron presenciar cómo los competidores se esforzaban por obtener el primer lugar con sus preparaciones en base al salmón.

El chef instructor del Instituto María Auxiliador, Marcelo Vargas, destacó que esta es la tercera vez de manera consecutiva que las alumnas del plantel católico obtienen el primer lugar en esta competencia. 'Nuevamente nos impusimos en la categoría 'futuros chefs', que agrupa a los establecimientos técnicos profesionales con formación en gastronomía.

Según la fuente, lo anterior 'demuestra el buen trabajo que estamos realizando al interior del aula cocina, apostando por la fusión de sabores, lo que se reflejó en la preparación que presentamos en el concurso. Allí nuestras alumnas de cuarto medio Jennifer Ascencio y Bárbara Triviño combinaron el salmón con elementos como la miel, las carnes ahumadas, las mermeladas caseras, entre otros, todos productos con fuerte identidad local.

Por su parte, Javier Ojeda, uno de los estudiantes ganadores de la categoría 'aprendiz gastronómico de liceos científicos humanistas', quien cursa cuarto medio en el Liceo Bosque Nativo, señaló que 'el haber obtenido este premio fue una experiencia muy gratificante, le pusimos mucho esfuerzo y trabajamos mucho con mi compañera Ana Almonacid y mi profesora Natalia Gómez'.

Los representantes del establecimiento particular subvencionado presentaron ante el jurado un plato que combinó algas, papas y el producto estrella del festival gastronómico.

Marcelo Torres, miembro del jurado e integrante de la Agrupación Gastronómica Agall, explicó que el concurso 'fue bastante interesante por las muestras de las preparaciones, las recetas y un alto nivel de competencia y calidad de los platos. Este año el nivel técnico y el desempeño fue muy bueno'.

Frederic Emery, jefe de la carrera de Gastronomía del Centro Formación Técnica Santo Tomás, evaluó positivamente el nivel de la competencia y destacó que los participantes 'siempre nos demuestran nuevas ideas y preparaciones, incorporando nuevos productos. Nos sorprenden cada vez más y eso para nosotros es muy enriquecedor, porque se nota que hay ganas de cocinar, de mejorar la gastronomía y de incorporar el salmón en la dieta'.

En cuanto a los desafíos para la próxima jornada, el chef concluyó que 'todavía hay mucho que hacer, hay que involucrar más a la industria y a la comunidad. Hay que hacer que la gente se dé cuenta que esto es una oportunidad que tiene mucho potencial para hacer de Puerto Montt la capital del salmón'.

Este año la competencia gastronómica enfrentó el jueves pasado en la categoría 'aprendiz gastronómico de liceos científicos humanistas' a representantes del Colegio Santo Tomás, del Liceo de Niñas Isidora Zegers de Hunneus, del Liceo Bosque Nativo y del Liceo Punta de Rieles de Los Muermos.

El viernes fue el turno del Instituto Politécnico María Auxiliadora, del Liceo Técnico Profesional People Help People, de la Escuela Hotelería y Gastronomía de Bariloche, del Liceo Comercial Miramar y del Colegio Técnico Profesional Degli Monti, los que compitieron en la categoría 'futuros chefs', destinada a planteles técnico- profesionales con especialidades de turismo, hotelería y alimentación colectiva.

La ceremonia de premiación del encuentro gastronómico se realizó el sábado 8. J