Secciones

Vivi Nunes y los matinales:'Son súper maqueteados'

MARIOLA GUERRERO SEPULVEDA

E-mail Compartir

l Camila Espinoza López

Viviana Nunes planea volver a la pantalla. El último trabajo televisivo de la animadora fue en el programa 'Súper bueno', en el que se desempeñó como panelista. Aunque la ex figura de Mega dice que no extraña el set de televisión.

'Estoy bien diversificada hoy en día. Luego de darme un tiempo sabático en lo comunicacional. Sigo con la animación de eventos de empresas, tengo un proyecto en radio y para cable. También, estoy en un tema de decoración de interiores, desarrollando un emprendimiento con mi hija, que es diseñadora de ambientes y estoy con un centro de estética, de depilación prolongada', acotó.

La ex integrante de 'Mira quien habla' volvió a convertirse en opinóloga y comentó su visión de la competencia que se genera en las mañanas en la pantalla. 'Para mí los matinales también están cumpliendo un ciclo, porque son monotemáticos. No hay diversidad, el canal que tú veas es el mismo concepto de matinal', manifestó.

Nunes también se refirió a 'Mucho gusto', matinal que lidera la competencia. 'El de Mega es más lúdico, pero al final son todos los matinales súper maqueteados. Me caen muy bien Lucho Jara y Kathy Salosny, pero en definitiva se nota que es algo fingido, algo armado. Todos tienen la naturalidad, pero no se les permite mostrar en un cien por ciento. Los grandes, como Felipe Camiroaga, ya no están', expone.

Sobre lo anterior agregó que 'él era una persona espectacular para un matinal. Más que el aporte de las personas, creo que el problema está en los contenidos. Ver un canal o otro es exactamente lo mismo. Claramente los matinales se vienen abajo y se pierde el interés, parten con la misma notica, luego con el mismo reportaje y dinámica'.

La ex figura del programa de espectáculos de Mega 'Mira quien habla' también habló del supuesto desgaste del género. 'Encuentro fantástico que exista una crisis de la farándula, porque cumplió un ciclo. Si bien es cierto que algún momento fue interesante para un público cautivo bastante ávido de cosas que pasan en su vida y que se nutría emocionalmente de la vida de los demás. Ya la gente se saturó, como todas las cosas, cuando no hay límites. No se equilibran bien y llegan a la saturación y por eso el término tan abrupto de algunos programas'.

Aunque la maniquí cree que aún puede subsistir este tipo de espacios: 'De todas maneras la farándula dura ya no va y no debiera volver. No hay por qué ni para qué. No tiene cabida, pero creo que la farándula rosa, más ligada al espectáculo, siempre va a vender'.

Nunes concuerda en que faltan personajes de peso en el mundo farandulero. 'Siento que hay pocas figuras potentes que al público le interese conocer su vida. Hay mucha gente nueva en la televisión hoy en día y la pantalla es bastante más desechable que hace una década. Si dejo de ver la televisión en tres o cuatros meses, no tengo idea de a quién estoy viendo, por eso hay desmotivación. No hay de quién hablar y de algunos no se puede hablar porque se cuidan muchos', catalogó.

La animadora mantiene su espléndida figura y es demandada en eventos empresariales; también constantemente es convocada para ser embajadora de marcas. Una de sus últimas apariciones en evento fue en el lanzamiento de la línea de comercios franceses Filorga, en el que compartió con varios faranduleros.

La buena racha de la animadora se vio interrumpida, porque una vez finalizado el evento de la marca francesa, sufrió el robo de sus cosas. Aunque en su cuenta de Twitter señaló estar bien.