Secciones

Afectados por desplome del edificio Alto Río el 27-F presentan demanda

VÍCTOR SALAZAR M./ AGENCIAUNO

E-mail Compartir

l Las familias y víctimas del colapso del edificio Alto Río en el terremoto del 27 de febrero del 2010, presentaron una demanda en el Tercer Juzgado Civil de Concepción para hacer efectivo el pago de las indemnizaciones que adeuda la constructora Socovil.

Los cuatro condenados por el desplome del edificio aún no concretan el pago de un total de $1.852 millones por concepto de indemnización a los afectados, pese a que han pasado siete meses desde la sentencia. El mismo medio señala que hasta ahora ni siquiera se han pagado las costas por el juicio.

Por esta razón, el estudio jurídico de Fernando Saenger, que representa al grupo de víctimas, entabló la acción en tribunales para que el pago se haga efectivo.

'Ninguno de los condenados ha dado cumplimiento a lo ordenado por la sentencia definitiva hasta esta fecha ni total ni parcial, es decir, no han pagado ninguna suma de dinero a nuestros representados', señala un extracto de la demanda. J

Hallan restos de pasajeros de avión caído en Ucrania

agencias

E-mail Compartir

l Un servicio local de emergencias recuperó restos humanos, partes del fuselaje y pertenencias personales del lugar donde se estrelló en julio el vuelo MH17 de Malaysia Airlines en el este de Ucrania, dijeron ayer autoridades de Países Bajos.

Los inspectores holandeses pretendían examinar personalmente el sitio, tras la caída del aparato el 17 de julio, donde murieron 298 personas, dos tercios de ellas ciudadanos holandeses.

Sin embargo, siguen preocupados por la seguridad de su personal en la zona de conflicto, controlada por rebeldes apoyados por Moscú que combaten a las fuerzas gubernamentales, y decidieron confiar en el Servicio Estatal de Emergencias para que siga buscando en la zona después de que en la operación inicial se recuperó la mayoría de los cuerpos. J

Reconstituyen escena del crimen de estudiante chilena en Buenos Aires

tn

E-mail Compartir

l La madrugada de ayer en Buenos Aires, peritos argentinos realizaron la reconstitución de escena de la muerte de la estudiante chilena Nicole Sessarego.

El abogado de la víctima, Julio Cisterna, indicó que con las pericias 'se querían establecer las dos hipótesis sobre el ataque', además de despejar las dudas del hecho ocurrido en el barrio de Almagro, hace cuatro meses.

El profesional añadió que el juez de Instrucción, Luis Zelaya, 'quiso saber cómo fueron los últimos segundos' de Sessarego, que murió de once puñaladas cuando entraba al edificio el pasado 15 de julio.

Respecto a las teorías en torno al asesinato, el abogado reveló que sospechan que 'Nicole pudo haber sido atacada cuando puso la llave en la puerta'.

'Abre y en ese momento es ultimada, ya sea girando hacia la calle, recibiendo las heridas, yendo hacia adentro del hall de entrada del edificio y el imputado cerrando la puerta con su mano izquierda y después fugándose', detalló.

En esa línea, añadió que no descartan que la joven luego de ser atacada 'se va hacia adentro y cierra la puerta en un último intento de evitar seguir siendo apuñalada'.

El jueves pasado se conoció un peritaje de ADN realizado en el marco de las pesquisas para aclarar el asesinato que confirmó la presencia del único sospechoso en el lugar del crimen. J

Ejecutivo se querella por asesinato de carabinero

DAVID CORTES SEREY/AGENCIAUNO

GERMAN SILVA./AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El gobierno presentó ayer una querella por homicidio en contra de quienes resulten responsables del asesinato del carabinero Alex Gutiérrez Vásquez, ocurrido en Arauco durante un tiroteo.

El recurso fue presentado por el abogado de la Intendencia del Bío Bío, Néstor Reyes, ante el Juzgado de Garantía de la ciudad de Cañete. En la balacera en la que murió Gutiérrez, también resultaron heridos de gravedad otros dos uniformados, se trata del suboficial Mario Peña y el sargento Luis Carrasco.

El incidente fue confuso, y en los primeros instantes se habló de una emboscada en contra de los policías. Después se aclaró que fue el parcelero, Domingo Flores Torres, dueño del predio donde ocurrieron los hechos, quien disparó contra los carabineros pensando que se trataba de un ataque, según él mismo confesó ayer.

Durante la mañana de este domingo, en el Juzgado de Garantía de Cañete se amplió la detención de Flores por tres días. El parcelero confesó haber disparado a los uniformados, argumentando que se trató de un accidente y que intentó actuar en legítima defensa.

La Fiscalía solicitó la ampliación, pues aún sería necesario recabar algunos antecedentes y realizar pericias que permitan aclarar los hechos.

De esta forma, Flores será formalizado mañana, mientras tanto permencerá en calidad de detenido en la cárcel de Lebu.

Según familiares del propio parcelero, este se enteró que había asesinado a un carabinero y herido a otros dos mientras era entrevistado por la Policía de Investigaciones (PDI), tras lo cual irrumpió en llanto y quedó devastado.

Asimismo, su familia hizo llegar sus condolencias a los parientes del cabo Gutiérrez y pidieron perdón por lo sucedido. J