Secciones

Llaman a concurso por afiche de Festival Costumbrista Chilote

E-mail Compartir

l Hasta el próximo 1 de diciembre se encuentra abierto el plazo para participar en el primer concurso sobre el afiche publicitario del Festival Costumbrista Chilote y Feria de la Biodiversidad en Castro.

A partir de esta iniciativa es que la comisión organizadora del evento se encuentra invitando a artistas y diseñadores gráficos a participar en esta convocatoria.

El afiche cuya temática es libre tiene por fin rescatar aspectos propios de la identidad cultural tales como artesanía, música, gastronomía, productos silvoagropecuarios y faenas campesinas. De forma complementaria el afiche debe incorporar el escudo municipal, los logos del festival Costumbrista y de la Feria de la Biodiversidad, las fechas y el lugar donde se realiza el evento.

Las bases del concurso están disponibles en la Oficina de Información Turística de la Plaza de Armas de Castro, Centro Cultural y Oficina de Partes además de los sitios en internet www.municastro.cl y www.visitchiloe.cl. J

Menores del programa Puente reciben asesoría de docentes jubilados

E-mail Compartir

l Un positivo balance arrojó el programa de asesores seniors que durante todo el año se ha realizado en Ancud.

La iniciativa ha consistido en que profesores jubilados han proporcionado valioso apoyo a hijos de familias beneficiarias del programa Puente que cursan entre primero y octavo año básico.

El trabajo pedagógico se ha realizado una vez a la semana en los domicilios de los propios menores, quienes han fortalecido el proceso de aprendizaje captado en las aulas de clases.

Candelaria Álvarez, profesora jubilada de Ancud, valoró la posibilidad que le ha entregado este plan al momento de volver a impartir clases entre los más pequeños.

"Esto es excelente, me ha servido para recordar mi quehacer educacional por tantos años, imagínate jubilada con 32 años de servicio, después estuve cuatro años sin ejercer, y se me presentó esta oportunidad y no lo pensé dos veces, el rendimiento de los niños ha mejorado", acotó la educadora.

En tanto, Matías Antimán (9), estudiante de 4° básico de la Escuela El Pilar relató que este programa "me ayudó a subir mi promedio, porque yo estuve en una escuela rural y ahora estoy en un colegio muy exigente".

El programa cuenta con el respaldo del Senama y el municipio de Ancud. J

Niños de escuela Antü Kau ganan concurso de arte

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Un meritorio primer lugar alcanzaron los alumnos de la Escuela Diferencial Antü Kau en el marco del segundo concurso nacional de pintura "Colorearte" impulsado por la marca Anilina Mont Blanc y las fundaciones Mustakis y Mar Adentro de Santiago.

La convocatoria realizada a principios de año permitió a los siete alumnos del curso laboral 4 de retos múltiples, encabezados por los docentes Carolina Krögh y Estanislao Jorquera, crear una propuesta visual cuya temática estuvo relacionada con el recurso agua.

Fue precisamente la profesora quien manifestó que en forma previa a la presentación del trabajo escolar se efectuó todo un proceso de investigación que permitió a los alumnos descubrir cómo este recurso hídrico es utilizado en el Archipiélago.

Krögh recordó que "fueron cinco meses de trabajo, hay que hacer un pequeño proyecto, explicar en qué va a consistir el trabajo, mandar fotografías del proceso del teñido que es importante y finalmente mandar las fotografías general y otra de detalle".

Por este logro la educadora señaló que "el esfuerzo es del curso porque se lo tomaron muy en serio como ya habían conocido el proceso el año pasado".

En tanto, el coordinador de la iniciativa, Estanislao Jorquera, enfatizó que a partir de la tarea previa asumida por los alumnos se concretó una intervención paisajística la que tuvo como lugar escogido la puntilla del balneario de Ten Ten.

El profesional manifestó que "la idea era reproducir las pozas de agua dulce que van quedando camino al mar, como en Chiloé el agua siempre está llegando al mar constantemente lo estamos viendo y le pusimos énfasis".

instalación

La intervención se tradujo en la instalación de telas pintadas con anilina y que representaban el recurso hídrico con el que cuenta el territorio chilote.

Los alumnos de la Escuela Diferencial Antü Kau junto a sus profesores recibieron sus respectivos diplomas y premios de estímulo en una ceremonia realizada en los últimos días en el Museo de Bellas Artes de Santiago. J

Senador gestiona mejora en bono de paradocentes

E-mail Compartir

l Ante el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, ha realizado gestiones el senador por la zona, Rabindranath Quinteros (PS) para mejorar el bono de zonas extremas que reciben los asistentes de la educación en la provincia de Chiloé.

El parlamentario se reunió con el dirigente nacional de los paradocentes, Manuel Valenzuela, a quien detalló las acciones en curso y gestionó la presentación de ese grupo de funcionarios ante la comisión especial de zonas extremas del Senado para que expongan su situación.

Explicó que estos trabajadores están solicitando que se equipare el bono que reciben -de 156.300 pesos- al que se paga en la provincia de Palena, y que llega a los $296 mil.

"Estamos haciendo los esfuerzos para regularizar esta situación a través de la ley de presupuestos para nivelar esta situación aunque sea a dos años plazos", precisó Quinteros. J