Secciones

Canciller peruano negó apoyar la demanda boliviana contra Chile

E-mail Compartir

l Molestia causaron en Chile las declaraciones del canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, quien dijo al diario La Razón de Bolivia que la demanda marítima de ese país contra Santiago no era un intento de revisar los límites entre ambas naciones. En Chile se interpretaron sus palabras como un apoyo a la postura altiplánica, que apela a ese mismo argumento para defender su reclamo ante La Haya.

Ante las críticas, Gutiérrez aclaró ayer en la tarde que este "era un tema bilateral", que siguen con mucha atención por tratarse de vecinos, pero que "nada de lo dicho debe ser interpretado como una toma de posición peruana a favor de alguna de las partes". Esto se produce luego de que el ministro de Relaciones Exteriores chileno, Herlado Muñoz, le manifestara su "profunda molestia" por sus comentarios. J

Padre de Azcona le pidió perdón a mamá de Nicole

E-mail Compartir

l Justo cuando Lucas Azcona, el presunto asesino de la estudiante chilena Nicole Sessarego en Buenos Aires, era sometido a exámenes sicológicos en la cárcel de Ezeiza, su padre Roberto hablaba con el canal argentino C5N.

En la entrevista el hombre se mostró afectado por la participación de su hijo en el asesinato, a la vez que reconocía que había sido él el responsable de entregarle las pruebas que lo incriminaban a la policía. El programa, además, contactó a la madre de Nicole, Shirley Bórquez. El momento fue aprovechado por Roberto Azcona para ofrecerle disculpas a la mujer. "Le juro por Dios que si yo pudiera dar mi vida porque esto no hubiera pasado, la hubiera dado", aseguró Azcona entre lágrimas. Luego añadió:"Soy un muerto en vida". J

Precio de bencinas bajan hoy hasta casi $68 por litro

E-mail Compartir

l Camila Infanta S.

Dado que el precio del petróleo ha registrado una baja sistemática en cinco meses, y que en el mercado internacional las gasolinas tuvieron un comportamiento estable, el Gobierno decidió modificar los parámetros por una única vez la banda del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), lo que produce que hoy los precios de las bencinas caigan hasta casi $68 por litro.

"Los consumidores ahora tendrán mayores recursos para gastar en otros bienes y servicios. Esto activará la demanda, lo que sin duda es una buena noticia en pro de dinamizar la economía", dijo el ministro de Hacienda, Alberto Arenas.

El jefe de las finanzas añadió que es probable que la medida reduzca en una décima el IPC de noviembre y en algo más en diciembre.

Según su octanaje, la ENAP informó ayer que los precios de las bencinas de 93 bajarán $56,9 por litro y la de 97 en $67,9. La de 95 lo haría en $62 por litro. El diesel se reducirá en $8 y la parafina subirá $2,7.

Para las próximas semanas, el ministro Arenas informó que la banda del Mepco volverá a sus parámetros normales, por lo que la variación no debería ser de más de $5 pesos por litro.

"Tenemos que apoyar a la clase media con cosas concretas que hagan que la vida sea un poco mejor para todos", añadió la Presidenta Michelle Bachelet.

No alcanza

El anuncio fue considerado como insuficiente por gremios de transportistas.

El presidente de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos y Transporte Menor de Chile (Conttramen), Eduardo Castillo, cree que la medida viene a reafirmar lo que ellos han planteado desde un principio. "Este es un abuso tremendo de parte del Estado que ha venido fijando la banda lo más alto y eso le permite recaudar recursos millonarios con los que se engaña a la gente", dijo el dirigente a , aludiendo al impuesto específico a los combustibles, que supera los $250 por litro.

Fiscalización

Ayer se anunció que funcionarios de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y de la Comisión Nacional de Energía estarán fiscalizando que las tarifas exhibidas en cada lugar sean las mismas que aparecen en el portal Bencinaenlinea.cl.

También será monitoreada por miembros del Servicio Nacional del Consumidor durante 72 horas, a partir de hoy. J