Secciones

Preso queda isleño por acuchillar a "amantes"

E-mail Compartir

pbarcenag@laestrellachiloe.cl

En prisión preventiva quedó ayer un sujeto que protagonizó un sangriento ataque armado al interior de una casa en el sector de Llicaldad, en Castro, después de sorprender in fraganti a su esposa teniendo relaciones sexuales con un joven. Enceguecido por tamaña escena, decidió agredir a su cónyuge y su furtivo amante, quien resultó con múltiples heridas que pusieron en riesgo su vida.

Debido a la espera de la evolución de las lesiones de Eduat Carrasco Muñoz (28), quien sufrió al menos ocho lesiones en el tórax, abdomen y extremidades, se amplió la detención del individuo identificado con las iniciales F.E.H.U. (42) hasta la jornada de este jueves.

En el Juzgado de Garantía castreño se entregaron detalles de este violento caso, marcado por una ingesta excesiva de alcohol que desató las pasiones de los intervinientes. Justamente, en los momentos en que el imputado salió de la vivienda en que permanecían los tres bebiendo, en busca de más chicha, se habría registrado el encuentro amoroso.

Tal como indicó el fiscal Enrique Canales, en la dinámica de este caso "hay consumo de alcohol, la presencia de terceros y aparentemente una situación de infidelidad que habría motivado la agresión". El isleño al verlos en pleno acto habría tomado un cuchillo de la cocina del inmueble, con el cual emprendió su desaforada embestida.

Por estos hechos, el sujeto fue formalizado por los delitos de homicidio frustrado, lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar y desacato, ya que tenía una orden de prohibición de acercamiento con respecto a su esposa, por una causa anterior de amenazas.

antecedentes

De acuerdo al persecutor, en la audiencia "se presentaron antecedentes reunidos en el plazo de ampliación de la detención, especialmente una declaración del médico que atendió a la víctima, que la recibió con riesgo vital y una posibilidad de fallecer de no haber socorros médicos que le salvaron la vida".

El abogado invocó la cautelar más gravosa, la cual fue acogida, argumentando que la libertad del imputado constituye un peligro para la sociedad.

"Hay que considerar los delitos, la cantidad y las penas de estos. Con motivo de la Ley Emilia se aumentaron las penas de los homicidios, por lo tanto, aun siendo un delito de grado de desarrollo imperfecto, la pena en abstracto va de los 5 años y un día a los 10 años de presidio. A esto hay que sumarle el desacato y las lesiones menos graves", apuntó el fiscal.

El defensor Filippo Corvalán rechazó la calificación jurídica del ilícito más grave, enfatizando que "se trata de lesiones graves o gravísimas. La declaración del médico da cuenta que sin atención hubiese fallecido pero por anemia aguda y no porque las lesiones hayan sido mortales, ya que se estuvo desangrando por varias horas".

A su vez, el jurista aclaró que "no existe el desacato, ya que ambos incumplían a mutuo acuerdo la prohibición de acercamiento".

Asimismo, Corvalán manifestó que ya se vislumbran al menos dos atenuantes para su representado, como son el arrebato u obcecación, al ver a su cónyuge teniendo relaciones sexuales con un tercero, y la colaboración sustancial, "puesto que voluntariamente entregó sus prendas de vestir para los análisis correspondientes", acotó. J