Secciones

Asistentes de la educación y profesores concretan protestas

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Nada tranquilas están las aguas en el área de la educación en la provincia, ya que en las últimas horas tanto asistentes de la educación como profesores concretaron dos protestas, las que incluso consideraron bloqueos de rutas.

Pasado el mediodía de ayer, casi medio centenar de docentes integrantes del Colegio de Profesores de la comuna de Ancud interrumpió el tránsito vehicular por cerca de 40 minutos, en la Ruta 5 Sur, a la altura del puente Pudeto, instancia que se suma a un cacerolazo desarrollado durante la tarde del miércoles.

Ambas acciones se enmarcan dentro del movimiento nacional que mantiene a parte del profesorado del país en un paro indefinido, cuya finalidad es obtener una resolución a los cinco puntos planteados en la agenda corta.

La presidenta comunal del Colegio de Profesores, Teresita Paredes, indicó que la medida de presión es en apoyo a la paralización nacional, para lograr que el Gobierno entregue una respuesta clara a sus demandas.

"La movilización fue ordenada, bastante respetuosa, es lo que nos ha caracterizado, responde a una dinámica que se ha estado dando en las reuniones, donde se plantean las actividades, se llevan a consenso y vemos la factibilidad de crear impacto en la comunidad más que nada; los profesores estuvieron en el puente, detuvieron un poco el tránsito, pero el objetivo era ese", precisó.

Junto con esto, la docente indicó que las acciones a seguir dependerán en gran medida de lo que ocurra en la reunión que sostenían ayer los representantes del Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores.

ZONA

A su vez, equiparar el bono de zonas extremas con la provincia de Palena buscan los asistentes de la educación de Chiloé, quienes ayer volvieron a las calles para demandar el incremento de este beneficio.

El sector Punta Diamante fue el lugar en el que a eso de las 11 horas de ayer comenzaron a reunirse codocentes de distintas comunas de la provincia, para posteriormente bloquear la vía, impidiendo así el normal tránsito vehicular.

Cerca de 45 minutos permanecieron los paradocentes en el lugar, tras lo que iniciaron una marcha hasta la Gobernación Provincial de Chiloé.

De acuerdo a lo explicado por Andrés Cárdenas, presidente de la Federación de Asistentes de la Educación, a la protesta se sumaron trabajadores de las comunas de Ancud, Quemchi, Curaco de Vélez, Quinchao, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón.

Tras la marcha los dirigentes se reunieron con el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, quien les entregó un correo en el que se establece que la próxima semana tendrán la opción de reunirse con un representante de la Dirección de Presupuesto.

LUNES

De esta forma, para este lunes 24 de noviembre quedó fijada la cita entre dirigentes del Capítulo Provincial de la Federación Nacional de Asistentes de la Educación con el subdirector de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Gustavo Rivera.

"Tenemos claro que es en la Dipres donde se manejan los recursos y esta reunión nos abre una puerta para seguir planteando esta demanda que tenemos por años", señaló el dirigente, sumando que "también le dijimos al gobernador que él tiene que hacer la parte política en este asunto de la nivelación que buscamos con Palena".

Agregó que de no prosperar las gestiones, los asistentes de la educación chilotes volverán a las calles a manifestarse. J

Gestionan reunión en Santiago

E-mail Compartir

l Junto con reconocer la demanda planteada por los asistentes de la educación de la provincia en relación al bono de zonas extremas, el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, indicó que "mantenemos la postura de trabajar conjuntamente pero sin medidas de presión de por medio".

Además, dio cuenta de la reunión que gestionó entre los dirigentes chilotes y el subdirector de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, Gustavo Rivera, programada para el lunes. Aseveró que esta cita busca avanzar en homologar el bono de zonas extremas.

Así lo indicó Bahamondez, en reunión sostenida ayer en sala de sesiones de la Gobernación Provincial con los diferentes representantes provinciales de los asistentes de la educación. J