Secciones

ABA y Deportes Castro llevan a sus figuras a las escuelas para compartir clínicas cesteras

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Diversas clínicas de baloncesto están desarrollando la Asociación de Básquetbol de Ancud y Deportes Castro con niños de establecimientos municipales y particulares de la provincia de Chiloé, motivándolos a realizar deporte y a la vez que conozcan más de este deporte.

El "León" viajó con todas sus estrellas a Puqueldón y compartió con los alumnos del Colegio Raíces de Lemuy, oportunidad donde los menores pudieron conocer a figuras como Emmanuel Okoye y Terrence Thomas, además de jugar y sacarse fotos con ellas.

Alexia Molina, profesora y ex jugadora de básquetbol, explicó que la idea de invitar a los verdes se gestó porque en los siete años que está en Puqueldón nunca vio jugar baloncesto a los niños de Acheuque y alrededores.

Agregó que su próximo objetivo es fomentar en Lemuy esta disciplina para que el próximo año se pueda desarrollar una pequeña competencia.

"La idea fue hacer esta actividad de fin de año, cosa que el bichito del básquetbol quede arraigado en los niños y así el próximo año formar una escuelita de esta disciplina en los colegios. Mi idea apunta que en mi colegio, como los otros que son municipales, comiencen a difundir el tema para que hagan su escuela de básquetbol y después empezar a realizar competencias entre nosotros acá en la isla y después poder participar en los provinciales. ¿Quién no dice que podemos llegar a eso?", reflexiona Molina.

Agregó la docente que los niños quedaron entusiasmados con la visita de los jugadores castreños, y una vez que se fueron comenzaron a practicar en una pequeña canchita que tiene el establecimiento.

"Para mí fue grato verlos, porque estamos viendo un poquito de lo que yo quiero se haga más adelante. En el encuentro los niños realizaron grupos con los jugadores, hicieron que le den bote a la pelota, después jugaron un partido con tres jugadores de Castro y dos niños del colegio. Ellos los dejaron lanzar y a uno que otro le salió el tiro. Ellos estaban felices", comentó la profesora.

La profesional puntualizó que el próximo desafío será llevar a la Asociación de Básquetbol de Ancud para compartir con niños lemuyanos.

dirigente

En tanto, el presidente de Deportes Castro, Cristián Correa, manifestó que las clínicas que están desarrollando es una política del club y que permite mejorar la labor que realiza la institución de la capital provincial.

"Este tipo de trabajo lo hemos venido haciendo hace dos años. El año pasado y este lo hicimos en Dalcahue, ahora Puqueldón y a fin de mes en una escuela de Castro. Siempre estamos abiertos a la posibilidad de que algún colegio nos pida que colaboremos con esta actividad y vamos a realizarla", explicó el dirigente.

Sumó el timonel de los castreños que valora mucho la alegría que sienten los chicos cuando ven al equipo, sobre todo en lugares lejanos, porque no tienen mayor posibilidad de conocer y de compartir con las estrellas del baloncesto chilote.

"A los niños les cuesta mucho presenciar un partido de básquetbol. Llevarles a los jugadores a estos lugares, como fue en Puqueldón, realmente es un bálsamo para el espíritu, es impagable. Quizás podamos encontrar algún talento, ya que de Tocopilla han salido varios y cómo no vamos a sacar de la Isla algún talento", apuntó Correa.

celestes

A su vez, felices se mostraron los cerca de 80 pequeños de la Escuela de Fátima, de la ciudad del Pudeto, al recibir a parte del equipo de la Asociación de Básquetbol de Ancud.

Entre los que compartieron con los estudiantes estaban Marquis Johnson, Pedro Sandoval, Dwight Burke, Eryk Thomas, Francisco Jara y el deté Carlos Musso, quienes llegaron al establecimiento durante la mañana de ayer para enseñarles a los menores.

Diana Torres, profesora y también jugadora de baloncesto, sostuvo que fue una visita de la que se crearon amplias expectativas los alumnos, porque desde que supieron que la ABA llegaría a su gimnasio los estuvieron esperando con ansias.

"Estaban con mucho entusiasmo, fue increíble, le dieron una recepción muy cálida con un brillo en sus ojos muy especial, porque sentían que eran sus ídolos los que estaban allí presentes. Fue muy hermoso, de verdad. Para ellos es motivador porque los saca de la rutina; además, promueven un espíritu deportivo y quedan con ganas de salir adelante. Hay otro mundo fuera de la escuela que también es muy importante", resaltó la educadora.

Los jugadores celestes trabajaron en grupos divididos con niños; de kínder y prekínder; de primero y segundo básicos, y otros estudiantes más grandes, a quienes les enseñaron lanzamientos, pases y pudieron compartir varios esquemas lúdicos.

"Fue muy entretenido no solo para los niños, sino también para los profesores que pudimos ver actividades diferentes y además ellos (los jugadores) eran muy cálidos con los alumnos y tenían ganas de verdad de enseñar. Eran muy receptivos y fueron muy cordiales con los estudiantes. Nosotros tenemos niños bastante buenos en el colegio y por lo que pude observar, mientras los entrenaban, habían algunos con muchas habilidades; de hecho, participan aquí en el taller de básquetbol que hay", recalcó.

Sumó que se espera repetir la iniciativa para que se siga motivando una vida saludable para los niños que gozan con el cesto.

alianza

Arturo Viveros, presidente de la ABA, recalcó que su tienda viene trabajando en conjunto con la Oficina Municipal de Deportes y la Corporación Municipal de la Ancud en un programa de clínica de básquetbol en la distintas escuelas municipales de la comuna.

Días atrás, los basquetbolistas estuvieron en la Escuela de Senda de Chacao, en la entrada norte de la Isla Grande de Chiloé.

"Los jugadores se han implicado de buena forma y las comunidades escolares que hemos visitado quedan muy satisfechas y contentas. La idea es poder dejar algo más en nuestra comuna: que quienes vengan a vestir la camiseta de la ABA no solo jueguen, sino que les entreguen algo a los niños de la comuna", sentenció Viveros.

El dirigente añadió que siempre hay chicos que juegan al básquet, por ello es importante despertar en ellos las ganas de practicar este deporte.

"Mientras en más niños podamos sembrar el bichito de este deporte, más posibilidad tenemos de tener talentos en la comuna", subrayó el presidente de la "Celeste". J