Secciones

Colo Colo aprovecha la oportunidad, gana a la UC y alcanza a la U

E-mail Compartir

l En un momento del torneo, la U le había sacado cinco puntos de diferencia a Colo Colo en la parte alta de la tabla de posiciones. Los albos disminuyeron esa distancia a dos tras el Superclásico y ahora ante otro clásico rival alcanzaron a los azules en la punta del campeonato.

Colo Colo venció 2-1 a la UC en San Carlos de Apoquindo, llegando a los 38 puntos, los mismos que tiene el conjunto laico. O sea, hoy el fútbol chileno tiene dos líderes: la U y Colo Colo.

El "Cacique" entró a la cancha ayer sabiendo que un triunfo los dejaba en lo más alto del torneo. Y de inmediato salieron a buscar la apertura de la cuenta. Se hicieron del balón y mantenían más tiempo la pelota en su poder.

Esto, ayudado por la idea del conjunto de Falcioni, que era esperar a los albos en su terreno, cederles el protagonismo y salir largo por las bandas. Parecía resultarle al local, pero no había que equivocarse.

Y claro, un error le dio la apertura de la cuenta a Colo Colo. Alfonso Parot intenta salir jugando, se la pincha Vecchio, el balón le llega a Fierro que saca un centro desde la derecha, no llega Paredes, pero el balón sorprende a Cristián Álvarez que mete el balón en su propio arco.

Era el minuto 15 y se desmoronó todo en la escuadra precordillerana que en el segundo tiempo tuvo premio para lo poco que había hecho y con polémica.

¿Qué pasó? Mark González anotó el empate a los 56' tras un centro de balón detenido. Hasta ahí todo bien, pero vinieron los reclamos del portero Justo Villar, quien reclamó porque cuando iba en busca del balón una bomba de ruido no lo dejó reaccionar. La imagen muestra que el paraguayo estaba en lo cierto, pero Gamboa cobró el gol.

Pero la polémica se cerró minutos después, cuando Jaime Valdés puso el 2-1 con un golazo a los 72'. J

Derrota dejó a Quellón fuera del Nacional sub 15

E-mail Compartir

Con incidentes terminó el partido de definición del campeonato regional de la ANFA de la categoría sub 15 que se jugó la tarde de ayer en el Estadio Chinquihue. Quellón buscaba su cupo al Nacional frente a Puerto Montt, pero tras caer 2-0 esa opción de desvaneció.

Diferencias con las decisiones arbitrales llevaron a los jugadores y gran parte del cuerpo técnico a emprenderla contra el réferi del encuentro, sobre todo por su actuar en el segundo gol del cuadro dueño de casa.

Según lo indicado por Jorge Montiel, secretario de la Asociación de Fútbol de Quellón, el partido habría sido manejado por el equipo de la capital regional y uno de los guardalíneas. Incluso, recalcó que el segundo tanto fue cobrado, pese a que el joven se encontraba en evidente fuera de juego.

"Nosotros llegamos con una ventaja de 2-1 a Puerto Montt y hasta antes del segundo gol esa ventaja nos permitía llegar al alargue, pero viene este cobro completamente desvergonzado", señaló el dirigente.

Asimismo, Montiel lamentó que el deporte se ensucie con este tipo de situaciones, las que calificó como "una vergüenza, un arbitraje completamente manejado", sumando que "hubo incidentes al final del partido, la gente nuestra se le fue encima al árbitro".

El quellonino explicó que hasta el momento de la discordia el equipo del sur de la provincia había jugado un "correcto partido", pero tras el gol el cuadro local se dedicó a defender, lo que complicó las opciones de los isleños.

Tras el encuentro en la capital regional, los jóvenes, cuerpo técnico y dirigentes volvieron a la Isla lamentando al derrota y resignándose con el trofeo del segundo lugar. J

l Por partida doble Puerto Montt representará a la Región de Los Lagos.

A los súper séniors que se coronaron campeones el sábado en Chiloé frente al seleccionado de Castro, ayer se sumaron los sub 15.

De esta forma, los mayores competirán en febrero en Codegua, Región de O'Higgins, y los menores en enero en Salamanca, Región de Coquimbo.

Federer aumenta su leyenda y le da a Suiza la primera Davis de su historia

E-mail Compartir

l Simplemente para aplaudirlo de pie y por un largo rato. Roger Federer aumentó aún más su leyenda y le dio a Suiza la primera Copa Davis de su historia tras sentenciar la serie de la final contra Francia por 3-1.

Fue una nueva exhibición del ex número 1 del mundo. Recuperado ya totalmente de la lesión en la espalda arrolló en tres sets corridos al galo Richard Gasquet por 6-4, 6-2 y 6-2 en una hora y 55 minutos de juego en el Estadio Pierre Mauroy de Lille.

En ningún momento del partido pasó peligros la victoria de Federer. Y eso que llegaba preparado para enfrentarse con Jo-Wilfried Tsonga, la mejor raqueta de los locales, pero en una decisión de última hora el capitán francés decidió que Gasquet fuera quien se midiera contra el suizo.

En lo que respecta a Suiza, consiguió levantar por primera vez la pesada Ensaladera de Plata. La única vez que habían disputado una final fue en 1992 contra Estados Unidos en Texas y Andre Agassi lideró el triunfo por 3-1 para los locales. J