Secciones

Avanzan en una agenda provincial sobre trabajo

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Castro fue la sede de un encuentro que reunió a representantes de los trabajadores de la provincia con autoridades y políticos de la zona con el fin de analizar lo que será la anunciada reforma laboral que el Gobierno ingresaría el Congreso.

Si bien aún no hay una fecha precisa para que el proyecto de ley sea remitido al Poder Legislativo para su análisis, el objetivo de esta cita fue conversar con los trabajadores para escuchar sus propuestas en relación a este anuncio.

Según lo indicado por el gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, el encuentro que se realizó recientemente en la casa de retiro del Obispado de Ancud en Castro respondió al compromiso asumido por el actual Gobierno.

"Nosotros hemos creído necesario establecer una agenda provincial de trabajo, esto es parte de ella; ya hemos tenido unas jornadas anteriores para dar a conocer los derechos laborales y establecer algunos criterios de fiscalización", afirmó el representante del Ejecutivo en la zona.

Asimismo, señaló que "en este espacio, en este proceso de desarrollo de esta agenda, hemos querido abordar la reforma laboral y para ello hemos considerado dos componentes: cuál es la demanda y requerimientos y también el estado en que se encuentra la reforma".

Uno de los expositores de la jornada fue el diputado Patricio Vallespín (DC), integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja, quien comentó que "soy el único miembro de la región en la comisión y, por lo tanto, tomé la decisión de informar en las provincias los contenidos principales de la reforma laboral, porque este es el principal instrumento a mi modo de ver para enfrentar la desigualdad en Chile".

Del mismo modo, el parlamentario sostuvo que "desde el 2001 que no se hace una reforma importante en materia laboral y sobre todo en lo que tiene que ver con los derechos colectivos de los trabajadores".

El compromiso gubernamental es ingresar este proyecto de reforma antes que termine este año. J

l César Navarro, presidente provincial de la Central Unitaria de Trabajadores, explicó que entre sus prioridades en relación a la reforma laboral se encuentra fortalecer las organizaciones sindicales.

"Esa es una de nuestra principales demandas, nosotros como trabajadores tenemos claro lo que queremos, pero nos falta afinar detalles con lo que planteará el Gobierno", afirmó el dirigente.

Nueva rampa favorece a vecinos de Quellón

E-mail Compartir

l Mejorar la conectividad de los lugareños de Trincao, en la comuna de Quellón, permite la nueva rampa que se habilitó en la localidad y que recientemente fue entregada oficialmente a los vecinos.

La estructura facilitará el embarque y desembarque de quienes van hasta el sector urbano a vender principalmente sus productos marinos y agrícolas, sirviendo, además, para el desplazamiento seguro de los habitantes.

El impulsor de la obra, el lonco de la comunidad indígena Folil Trincao, Ramón Chiguay, indicó que esta rampa nació de la necesidad que tenían las comunidades isleñas. "Esta obra viene a beneficiar a mucha gente, agregando que todo lo que se haga no será solo en beneficio de la comunidad que represento, sino será para todos los que la necesiten".

ALIANZA

El alcalde Cristian Ojeda destacó la alianza publico privada que se generó para materializar esta obra que beneficia a los habitantes de los sectores isleños y apartados de los centro urbanos, argumentando que es una buena alternativa de lograr avances en el ámbito social. J