Secciones

Fiscalía estudiará apelar tras juicio por violación

E-mail Compartir

l La Fiscalía de Castro no descartó que pueda recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt tras la sentencia absolutoria sobre un hombre acusado por el delito de violación a menor de 14 años.

Así lo precisó el fiscal del Ministerio Público Enrique Canales, una vez que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal realizó la lectura de sentencia que absolvió de los cargos a F.J.M.A. (20).

El joven fue acusado en su momento por ultrajar a una niña de 11 años de edad, un episodio que se remonta a febrero de 2013 en Dalcahue.

A pesar que el ente acusador logró acreditar el delito de violación, el tribunal presidido por el juez Claudio Ayala absolvió al inculpado de los cargos.

La apelación podría efectuarse en un plazo de 10 días. J

Quieren erradicar la violencia contra la mujer

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Solo durante el primer semestre de este año se registró en la provincia un total de 734 denuncias en materia de violencia intrafamiliar y en el 2013, la cifra alcanzó a los mil 458 casos policiales.

Para reducir esta cifra y a la vez conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, distintas organizaciones han preparado diversas actividades a realizarse durante la semana y que partieron con la firma de un compromiso por parte de representantes de distintos servicios públicos.

Pese a que la jornada instaurada por la Asamblea General de la Nacional Unidas en 1999 se recuerda hoy, desde ayer comenzaron las actividades en Chiloé, incluyendo la pintura de un mural en el acceso a la Gobernación.

En este sentido, el gobernador Pedro Bahamondez sostuvo que "Mujeres, es nuestro derecho vivir sin violencia" es la denominación de la campaña provincial que se emprendió contra este flagelo que afecta a una de cada tres mujeres, según las estadísticas.

"Tenemos que reconocer que la violencia contra la mujer se ha generalizado, se ha hecho una cotidianidad", afirmó el representante del Ejecutivo en la zona, sumando que "todo esto indica que todos conocemos algún hecho de violencia contra las mujeres y, bajo esta condición, es que nosotros queremos junto a los servicios públicos hacer un llamado a la sociedad para erradicar la violencia".

Asimismo, el decé expuso que "tenemos que dejar en claro que para el gobierno de la Presidenta Bachelet es prioridad erradicar la violencia contra la mujer, ya que es la expresión quizás más clara de la desigualdad que afecta a nuestra sociedad".

Junto con visitas a los medios de comunicación de la provincia para difundir el mensaje en contra de esta problemática que en Chiloé es cotidiana, las autoridades también detallaron las actividades que se realizarán durante la semana.

Bahamondez agregó que "la violencia no es solo una afección a los derechos de vida e integridad, sino que la deja en una situación de inferioridad, subordinación y vulnerabilidad".

Para hoy destaca el taller "Disfrutar la vida" que se desarrolla a partir de las 10 horas en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero de la capital provincial. J

l En la instancia en la que los servicios públicos firmaron un compromiso con la agenda de género y equidad, el Centro de la Mujer también explicó el trabajo que efectúa en la provincia con víctimas de la violencia intrafamiliar, labor que considera también una casa de acogida.

A su vez, Paulina Reinoso, directora del Servicio de Salud Chiloé, puntualizó que la violencia contra la mujer no es solo física, sino que involucra otros elementos, pero que lamentablemente se visualiza en su última expresión que es el femicidio.

Reservistas realizaron obra social en Castro

E-mail Compartir

l Con éxito se realizó el reciente sábado en Castro el operativo anual de apoyo social que organizó el Centro de Reservistas de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) de Chiloé.

La jornada contó con la cooperación de reservistas de Puerto Montt y Frutillar y apuntó a cumplir con los objetivos de la institución, en el sentido de lograr el acercamiento hacia la comunidad.

En la oportunidad los asociados centraron todo su esfuerzo y dedicación en el Jardín Infantil Los Conejitos, dependiente de la Junji.

Las actividades consistieron en la realización de obras de pintura exterior, limpieza y retiro de escombros, corte de pasto y habilitación de un pequeño patio de juegos para los pequeños usuarios de este establecimiento de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. J