Secciones

A Chiloé viajó el premio para el mejor camionero del país

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

En las últimas 48 horas el teléfono del castreño Robinson Mansilla no ha parado de sonar, familiares, amigos, colegas y conocidos han querido felicitarlo. De la noche a la mañana, el chilote se convirtió en famoso al transformarse en el mejor conductor de camiones de Chile.

Luego de clasificar en la fase regional, el transportista brilló en la instancia nacional del concurso "Mejor conductor de camiones de Chile 2014", organizado por la empresa Scania, y se adjudicó el premio mayor tras pasar una serie de pruebas.

Un auto Volkswagen Golf cero kilómetro para él y 10 mil dólares en repuestos o equipos de la marca auspiciadora para su empresa Sociedad de Servicios Morro Lobos fue la recompensa que obtuvo el chilote.

"No me lo esperaba. Salí segundo en Puerto Montt y fuimos a la final a Santiago", señaló el conductor que ayer aún se encontraba en la capital del país realizando los trámites para traerse su vehículo.

De sus 49 años, 26 se ha dedicado el chilote a conducir camiones y en los últimos siete lo ha hecho para la empresa que nació en Quemchi, pero que actualmente tiene su sede en Dalcahue.

"Fue una experiencia súper buena, la competencia fue bastante dura porque me enfrenté a colegas de distintos puntos del país", expresó el vencedor del concurso, sumando que decidió participar motivado por su jefe, Óscar Mansilla.

Casado y padre de dos hijos, Mansilla afirmó que su familia está "súper" orgullosa de su logro.

RUTA

A lo menos, una vez a la semana el transportista emprende la ruta Chiloé-Santiago, que es la que ha realizado la mayor parte de su vida como maquinista de carga pesada, experiencia que asegura contribuyó a la hora de destacar en el certamen.

La alegría del castreño es compartida por su jefe, Óscar Mansilla, quien comentó que "es muy importante para nosotros como empresa tener al mejor conductor de Chile, esto nos da prestigio como empresa".

Asimismo, el empresario puntualizó que "él es excelente y esta era una muy buena oportunidad para que demostrara todo lo que sabe, tuvimos un poco de preparación, pero más que nada fue analizar la competencia".

Del mismo modo, Mansilla señaló que "nosotros trabajamos con la marca Scania que es una empresa internacional que ha realizado este concurso en distintas partes del mundo y que por primera vez llegó a Chiloé".

Al transporte de peces vivos y carga en general se dedica la empresa Morros Lobos que desde el fin de semana cuenta con el mejor conductor chileno entre sus filas. J

"No me lo

esperaba. Salí

segundo en

Puerto Montt y

fuimos a la final

a Santiago".

Robinson Mansilla,

Moreira pedirá informe sobre efectos del tizón tardío en siembras isleñas

E-mail Compartir

l La inquietud de los vecinos de las islas castreñas de Quehui y Chelín, así como la de Quinchao, por la presencia del tizón tardío de la papa se comprometió a transmitir a las autoridades del Ministerio de Agricultura el senador Iván Moreira (UDI).

De acuerdo al congresista, esta enfermedad ha perjudicado a los pequeños campesinos que dependen de la comercialización de este producto para su subsistencia.

El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado explicó que el tizón tardío es un hongo que afecta al cultivo de papa y que puede producir la pérdida total, afectando la competitividad de los productores agrícolas.

"He recibido denuncias que muchos pequeños agricultores de Chiloé ya están siendo perjudicados con las siembras de papas, precisamente por la aparición de esta enfermedad", expresó.

Debido a ello, el senador por la Región de Los Lagos anunció que pedirá al ministro de Agricultura que entregue un detallado informe relacionado con cuántas familias y comunas de Chiloé viven actualmente esta situación y qué está haciendo la cartera e Indap para solucionar este problema. J