Secciones

Castro abre su calendario costumbrista en Quel Quel

E-mail Compartir

l Carolina Larenas Faúndez

Quel Quel abre el calendario de las actividades costumbristas de la temporada 2014-2015 en la comuna de Castro. El sector recibirá a los visitantes a partir de las 11 horas de este domingo.

Venta de comidas típicas, juegos campesinos y presentaciones musicales son parte de la oferta que tendrá Quel Quel en esta ocasión.

Según lo indicado Héctor Caripán, encargado de la Oficina de Turismo del municipio castreño, se espera que desde el mediodía los vecinos ya puedan acceder a adquirir los platos típicos que prepararan las organizaciones locales.

"El municipio en estos casos actúa como apoyo, son las instituciones como la junta de vecinos, los comités de capilla, los grupos de adultos mayores y clubes deportivos los que realizan el mayor trabajo en este tipo de eventos", sostuvo el funcionario.

11 son las festividades costumbristas que se llevarán a cabo, en parte, en el marco de la programación de la temporada estival. Tras Quel Quel le corresponde el turno a la localidad de Rilán el 14 de diciembre.

Ya en enero está programada la Fiesta de la Gallina de Pid Pid para el 10 y 11, el Día de Quento para el 17, la festividad de Yutuy para el 18, la de Nercón los días 24 y 25, coincidiendo el fin de semana con la Fiesta del Mar de Quehui.

Además, en febrero está contemplado el Festival de Carreras a la Chilena de La Estacia el 1, así como la Maja de Llau Llao el 7 y 8, para continuar con la Feria de la Biodiversidad y el Festival Costumbrista Chilote entre el 18 y el 22 en el Parque Municipal de Castro.

El municipio anunció que realizará una evaluación de cada una de las festividades para potenciarlas, ya que en muchas de ellas la cantidad de asistentes sobrepasa lo que los vecinos pueden ofrecer. J

l A las 17.30 horas del viernes vence el plazo para que los interesados en formar parte de la nueva Feria de la Biodiversidad que se realizará en febrero en el Parque Municipal de Castro presenten sus postulaciones.

En los últimos días más de 200 bases de postulación han sido entregadas a los productores locales tanto de la comuna como de la provincia.

Estado del patrimonio natural será analizado en cierre de ciclo de charlas

E-mail Compartir

l Con el tema "El vulnerable estado del patrimonio natural" que será abordado por dos profesionales termina el jueves el ciclo de charlas "Contrapunto".

Una invitación a los habitantes de Castro y de Chiloé a participar del cierre de estas actividades realizó Andrea Teiguel, funcionaria del Departamento de Cultura del municipio.

En este sentido, comentó que el tema será abordado en dos instancias. Una de ellas por la mañana en el Liceo Galvarino Riveros y otra por la tarde, a eso de las 19 horas, en la Biblioteca Pública Martina Barrientos Barbero.

El médico veterinario Juan Carlos Cárdenas y el geógrafo Álvaro Montaña serán los encargados de cerrar el ciclo de charlas con una visión crítica sobre el estado del patrimonio natural.

"Estas charlas tendrán por objetivo tratar estos temas complicados en manos y en visión de expertos de manera de sociabilizarlos con la ciudadanía para ir haciéndonos cargo de lo que está ocurriendo en el territorio", indicó. J

Niños de Quinchao se lucieron en encuentro interregional de coros

m. de quinchao

E-mail Compartir

l Niños de la comuna de Quinchao, en su mayoría de las islas menores y sectores rurales, participaron del Primer Encuentro de Coros Escolares en el marco del programa ¡Puedes Cantar!, que se realizó en el Teatro del Lago, en Frutillar.

En total fueron 296 los menores isleños que asistieron a la cita que reunió a estudiantes de las regiones de Los Lagos y de Aysén.

Alumnos de las escuelas Teresa Cárdenas de Paredes de Villa Quinchao, Amanecer 2000 y Capilla Antigua de isla Quenac, así como del recinto de Lligua, Ostricultura de Apiao, Francisco de Villagra de Chaulinec, Los Pinos de Lín Lín, La Capilla y El Estero de Caguach, Escuela de Alao, el recinto del sector San Francisco de isla Meulín y el Liceo Insular Enseñanza Básica de Achao participaron en la jornada.

Cecilia Alvarado, secretaria general de la Corporación Municipal de Quinchao, se mostró contenta por la excelente presentación de cada uno de los coros de las escuelas de la comuna, lo que viene a cerrar un año de preparación.

A su vez, Sandra Vivar, una de las apoderadas de la Escuela Teresa Cárdenas de Paredes de Quinchao, calificó esta actividad como una instancia "muy emotiva", que no todos los niños tienen la oportunidad de vivir. J

Programan un evento solidario en sede social

E-mail Compartir

l Actividades para aportar a la Teletón suman y siguen en la provincia. A los eventos organizados por los municipios chilotes y algunos clubes deportivos se agregan aquellos que la propia comunidad ha levantado.

Este es el caso de una actividad programada por la junta vecinal de la población de Manuel Rodríguez en la ciudad de Castro y que incluso tiene a una pequeña como símbolo.

Se trata de Luz Pascal Cuyul Penoi de un año y siete meses que se atiende en el Instituto Teletón de Puerto Montt.

"Luz de la Manuel Rodríguez" se denomina el evento programado para las 19 horas de hoy en la sede social del sector.

Junto con destacar que es una actividad artística a beneficio de esta cruzada nacional, los organizadores comentaron que el valor de la entrada es de 500 pesos. J